balance de comprobacion de sumas y saldos en contabilidad

En el artículo analizaremos las claves para interpretar el cómputo de comprobación, asimismo popular como cómputo de sumas y saldos. Un cómputo de comprobación es un instrumento financiero que se usa para ver la lista del total de los débitos y créditos de las cuentas, adjuntado con el saldo de cada uno de ellos (así sea moroso o acreedor). De esta manera deja detallar un comprendio básico de un estado financiero.

Dicho de otra manera, este cómputo de comprobación tiene dentro un comprendio de la contabilidad al terminado de nuestra compañía, en un preciso período temporal, ya que tiene relación: a todas y cada una de las cuentas de nuestra contabilidad , a nivel individual , sin sintetizar, sin añadir. Por supuesto, para cuenta (para cada partida), se señala la información individual (nivel de subcuenta), y asimismo se da información agregada a nivel de cuenta (3 dígitos), subgrupo (2 dígitos) y conjunto (1 dígito) ) .

Peculiaridades

El término de capital financiero tiene las próximas peculiaridades:

  • Es de aceptación general, la mayor parte considera su app.
  • La inversión se efectúa en dinero y el propósito es acrecentar esta proporción de dinero como portador de valor.
  • En todos y cada ocasión que la compañía recobra sus fondos tiene la opción de proseguir con la combinación técnica de causantes productivos que efectúa o de mudar a otra combinación (actividad).
  • Bajo este término se consigue ganancia o herramienta solo si la suma financiera invertida de los activos netos al cierre del ejercicio fiscal sobrepasa la suma financiera de los activos netos al comienzo del ejercicio.
  • El cuidado del capital financiero puede ser medido en entidades monetarias nominales o en entidades de poder de compra incesante.

Fallos mucho más comunes en el cómputo de comprobación

  • Lo esencial es no tener una solución de administración contable correcta. Si la tuviésemos, salvo fallo informático, en cualquier taburete que no cuadre nos devolvería un fallo. Por consiguiente, la posibilidad de fallo aritmético inadvertido es mínima.
  • Meditar que a fin de que cuadre el cómputo de sumas y saldos no hay fallos. Entre otros muchos, varios de los fallos contables que no descubre el cómputo de sumas y saldos son los próximos:
    • Equivocaciones en las cuentas en las que corresponde contabilizar alguna operación.
    • Omisiones de asientos.
    • Asientos repetidos.
    • Datas incorrectas que hayan llevado a contabilizar una operación antes o tras lo preciso.
    • Importes incorrectos. Si, por servirnos de un ejemplo, anotamos que medra un activo a cien y un ingreso asimismo a cien, el taburete cuadra. No obstante, va a haber un fallo si la cifra que debimos anotar no es cien, sino más bien otra.
    • Fallos que no se generan en el registro, sino más bien en la formulación de las cuentas cada un año.
    • Equivocaciones en las cuentas en las que corresponde contabilizar alguna operación.
    • Omisiones de asientos.
    • Asientos repetidos.
    • Datas incorrectas que hayan llevado a contabilizar una operación antes o tras lo preciso.
    • Importes incorrectos. Si, por poner un ejemplo, anotamos que medra un activo a cien y un ingreso asimismo a cien, el taburete cuadra. No obstante, va a haber un fallo si la cifra que debimos anotar no es cien, sino más bien otra.
    • Fallos que no se generan en el registro, sino más bien en la formulación de las cuentas cada un año.

    ¿Qué es el cómputo de comprobación?

    Este archivo nos comunica de los saldos de todas y cada una de las cuentas de la compañía en el periodo elegido.

    El cómputo de comprobación de sumas y saldos nos deja conciliar el Libro Mayor y nos da un comprendio financiero de las operaciones de la compañía en el periodo elegido.

Deja un comentario