Como cada ejercicio, ahora puede preguntar la circular de Gerencia donde se dan las normas para el cierre de las ocupaciones de administración económico presupuestaria para el ejercicio de 2022…
Este año poseemos el deber de seguir al límite los trabajos de cierre presupuestario, incorporación de remanentes, cierre contable y redacción de la Cuenta general, con lo que requerimos que los plazos que se establecen en la circular se cumplan escrupulosamente.
El origen y la evolución del Plan General Contable
A fin de que poseas un término mucho más terminado, te dejamos la línea de tiempo del Plan General Contable:
- El Plan General de Contabilidad nació el 22 de febrero de 1973 con el Real Decreto 530, por la necesidad de normalizar los métodos de registro y elaboración de cuentas cada un año empresariales nacionales y también de todo el mundo.
- El 20 de diciembre de 1990 se efectuó la primera reforma del PGC con el Real decreto 1643, para amoldar la normativa a las directivas de europa.
- El 16 de noviembre de 2007, a través de Real Decreto 1514, se amoldó el Plan general a las reglas de todo el mundo de información financiera (NIIF). Como resultado, se estandarizó el lenguaje y los métodos contables, logrando un aumento de los reportes empresariales a nivel cuantitativo y cualitativo. Aquí se le nombró como el Nuevo Plan General de Contabilidad (NPGC).
- El 12 de enero de 2021 se alteró el Plan General de Contabilidad (PGC), el Plan General de Contabilidad de Pequeñas y Medianas Compañías (PGC PYMES), la normativa de la Formulación de Cuentas Cada un año Afianzadas y la de adaptación del Plan General de Contabilidad a las entidades no lucrativo, con el Real Decreto 1. Con el propósito de afinar la app de los recientes criterios sobre clasificación y opinión de mecanismos financieros, contabilidad de coberturas, existencias de valor razonable y reconocimiento de capital.
Composición del Cómputo General
En esta categoría se incluye todos esos elementos de valor que la compañía tiene en su poder, ordenándose de mayor a menor liquidez como continuación se expone:
- Circulantes: forma el grupo de derechos, recursos o créditos que tienen la posibilidad de transformarse en efectivo al cierre del ejercicio o en el período menor a un año. En este capítulo se tienen dentro cuentas contables como:
Modelo de Cómputo General:
A fin de que poseas un concepto de de qué manera se ve un Cómputo General, te exponemos un caso de muestra del estudio “ Cómputo General” que crea de manera automática nuestro Programa de Facturación Electrónica y contabilidad en la nube.