cambio de direccion en un cliente a efectos de contabilidad

El Consejo Técnico de la Contatería Pública (CTCP) respondió a una solicitud efectuada sobre el registro contable de las diferencias en cambio por importaciones en moneda extranjera. Se relata el caso en particular del solicitante, quien expone una opción alternativa en su manejo contable puesto que según su cuenta “al efectuar los registros contables propios se perjudica sensiblemente a los desenlaces de las compañías en materia financiera”.

Puntualmente, se pregunta si en el caso de que un distribuidor en el exterior facture en pesos colombianos, la nacionalización de la mercancía se logre efectuar en pesos colombianos y no en moneda extranjera. Además de esto, si es viable esto, de qué forma se podría efectuar el registro contable. Por otro lado, se pregunta que, si se tiene un pasivo en dólares estadounidenses con un distribuidor del exterior y por mutuo acuerdo se escoge congelar este pasivo en pesos colombianos, se todavia tiene la obligación de registrar la diferencia en cambio en la contabilidad.

Ejemplo del reconocimiento de operaciones en moneda extranjera

El 30 de noviembre de 2020 una entidad consigue una máquina de un distribuidor en el exterior. El coste de la máquina es de USD diez.000. La entidad se compromete a abonar un anticipo de 3.000 USD al distribuidor el 15 de diciembre de 2020 y la suma sobrante a 30 de enero de 2021. El 15 de enero de 2021 recibe la máquina en sus instalaciones.

La tasa de cambio de 15 de diciembre de 2020 es de $3.000, de 15 de enero de 2021 es de $3.200 y de 30 de enero de 2021 es de $3.cien.

No confundas el albarán con la factura

Como comentamos el albarán no es una factura y por consiguiente no hay que confundir. El albarán, a la inversa que la factura, ni es obligación, ni tiene efectos fiscales.

Si bien el albarán no debe cumplir unos requisitos, lo habitual es que su composición sea afín a la de una factura pero con un contenido mucho más hecho más simple.

Período para producir una factura rectificativa

Tan rápido poseas perseverancia del fallo cometido, siempre y cuando no hayan pasado 4 años desde el devengo del impuesto o desde el momento en que se generaran las situaciones de la modificación de la base imponible.

Al producir una factura de este género no olvides indicar:

Por Isaac Ibáñez García

En el Emprendimiento sometido a solicitud pública (“Emprendimiento de Resolución del Centro de Contabilidad y Auditoría de Cuentas por el que se aprueban los criterios de presentación de los mecanismos financieros y otras caracteristicas contables relacionados con la regulación mercantil de las sociedades de capital”)aparecen los próximos artículos:

“Producto 24. Reformulación . Si una vez elaboradas las cuentas cada un año del ejercicio los gestores acuerdan su reformulación, en las situaciones previstas en el producto 38 del Código de comercio, en la memoria de las cuentas cada un año va a deber incluirse toda la información importante sobre los hechos que han animado la revisión de las cuentas iniciales, sin perjuicio de los cambios que deban introducirse en el resto de documentos que tienen dentro las cuentas cada un año según con la regla de registro y opinión sobre hechos siguientes al cierre del ejercicio del Plan General de Contabilidad o del Plan General de Contabilidad de Pequeñas y Medianas Compañías.

Deja un comentario