carrera de finanzas y contabilidad donde orientar tu salida laboral

Si desde el instituto sientes interés por contribuir con el desarrollo económico de la sociedad a través de la adecuada administración de los elementos…¡disponemos una buena nueva! Hay una profesión que puede transformarse en una parte de tu emprendimiento de vida.

Hablamos de Economía, una carrera donde vas a poder ayudar en la elaboración o formulación de políticas y reformas que dejen proponer elecciones de avance local, regional, nacional y empresarial, una labor que cumplirá todos y cada uno de los tus idóneas como profesional.

Perfil del estudiante

Si se pregunta por qué razón estudiar contabilidad, puede comenzar por ver si su perfil encaja con el perfil de un estudiante de contabilidad. Los solicitantes a contables se distinguen eminentemente por una alta aptitud de razonamiento lógico, tal como una intrínseca capacidad por el lenguaje numérico y matemático. Quienes quieren transformarse en contables tienen que sentirse atraídos asimismo por el trabajo en grupo, tal como tener una aceptable predisposición a confrontar con inconvenientes de diferente índole y tener el tesón por resolverlos de forma eficiente y eficaz. Además de esto, el perfil de estudiante de contabilidad debe tener las próximas especificaciones:

  • Aptitud de liderazgo para conducir desde conjuntos pequeños hasta conjuntos enormes.
  • Tener la habilidad para ordenar las relaciones financieras de la compañía, tal como todo cuanto supone papeleo, trámites, cuentas, etcétera.
  • Interés por las áreas administrativas.
  • Íntegros valores éticos y morales para el manejo de las cuentas públicas o privadas.
  • Gusto particular por las operaciones matemáticas, las finanzas y temas de tipo económico.
  • Sencillez para las relaciones sociales, tal como capacidad para trabajar con una vasta pluralidad de clientes del servicio.
  • Imaginación para idear tácticas que logren progresar el desempeño del gasto de la compañía.
  • Capacidad para estar comunicado de manera oral y redactada de manera clara y directa.
  • Aptitud para la toma de resoluciones, así sean urgentes oa largo período.
  • Carácter para priorizar y delegar tareas.
  • Especialidad para asumir responsabilidades.
  • Conocimiento de los primordiales programas informáticos que marchan como herramientas contables.
  • Tener conocimiento de las leyes tributarias y sus reformas.
  • Eficacia para conducir la liquidez de una compañía.
  • Aptitud para trabajar bajo presión.

¿Dónde puede trabajar un ingeniero en administración de compañías?

¿Por qué razón seleccionar la carrera de administración de compañías?

5 carreras expertos y técnicas atrayentes para trabajar en un banco

  1. Administración de Compañías. La carrera de EAN pertence a las reconocidas en el campo de las finanzas. Esta carrera forma a expertos eficientes para la dirección y la administración de compañías a través de la adquisición de entendimientos y tácticas propias del campo de la economía, la organización de compañías y la administración pública. Esto piensa capacitación en todos y cada uno de los campos a nivel empresarial; producción, elementos humanos, financiación, comercialización, inversión, administración, contabilidad, marketing, etcétera.
  2. Economía. Durante esta carrera el estudiante consigue entendimientos importantes sobre los sistemas de sistemas microeconómicos y macroeconómicos que le dejan efectuar un análisis integral del mercado. Esta capacitación proporciona distintas especializaciones y salidas laborales, entre ellas el trabajo en una entidad financiera.
  3. Contabilidad y finanzas. El técnico laboral en contabilidad y finanzas tiene como propósito conformar a especialistas eficientes, capaces de realizarse en las áreas similares con el análisis y la administración de inversiones, banca, auditoría, asesoría y administración financiera, etcétera.
  4. Administración empresarial. Esta carrera técnica examina el desempeño de todas las unas partes de una compañía. Asimismo trabaja la aptitud de liderazgo, la coordinación empresarial y la interacción con otros agentes sociales.
  5. Negocios de todo el mundo. Este pregrado responde a los requerimientos de la compañía en un contexto globalizado, con lo que da a sus alumnos sólidos entendimientos y herramientas para la toma de resoluciones correctas en materia económica, financiera, empresarial y de marketing.

Deja un comentario