como calcular la regularizacion y resultado del ejercicio contabilidad

En la situacion de compensar las pérdidas con reservas debemos tomar en consideración que la Reserva Legal, tal como cualquier otra reserva no libre, solo va a poder ser usada en el momento en que no existan reservas libres suficientes. Por otro lado, las Entidades de Achicada Dimensión que se aplicasen el beneficio fiscal por la Reserva de nivelación tienen que compensarla primeramente.

Si recuerda una aportación de los asociados para compensar las pérdidas o si esta fuera obligatoria por una cláusula de los estatutos, primero debemos reflejar el desembolso efectuado por los asociados con la consiguiente entrada de tesorería (o de inmovilizado si hablamos de una aportación en clase) y más tarde la compensación.

¿Qué cuentas se usan para la regularización contable?

Para hacer la regularización contable, se emplearán las cuentas del conjunto (6-) Compras y Costos, del conjunto (7-) Ventas y también Capital y la cuenta (129) Desenlaces del ejercicio, tal como el libro períodico y el libro mayor.

El resultado del ejercicio se consigue calculando la diferencia entre capital y costos y si los capital de un periodo preciso son superiores a los costos del mismo periodo, vamos a tener un saldo acreedor y, por consiguiente, l compañía va a tener provecho. En cambio, si los costos son superiores a los capital, la compañía va a tener un saldo moroso y, por consiguiente, va a haber terminado el ejercicio económico con una situación de pérdidas.

De qué manera calcular las existencias finales

Para calcular las existencias finales de un ejercicio, las compañías tienen que tomar en consideración las entidades que se han fabricado o conseguido a lo largo de este periodo y las que se han vendido, para lograr saber el estocfinal del ejercicio.

Observemos un caso de muestra para ilustrar adecuadamente el cálculo de la variación de existencias de una compañía.

Género de inversión de capital peligro

  1. Compras apalancadas. Hablamos de compañías públicas que se privatizan comprando acciones públicas para soliciar dinero prestado a través de financiación a particulares (inversores).
  2. Venture Capital. Financiación de capital que se efectúan a compañías que se están creando (startups).
  3. Mezzanine Financing. Podría definirse como una mezcla entre financiación de capital y deuda privada de la compañía.

Entre las especificaciones más frecuentes del capital peligro podemos encontrar:

¿Y por qué razón?

Como ahora hemos dicho, con el taburete de regularización se establece el resultado de la actividad de la compañía, esto es, el beneficio o pérdida que obtuvo en el avance del negocio.

De ahí que después solo se hace el taburete de cierre: por el hecho de que todos y cada uno de los capital y costos han de estar contabilizados antes.

Deja un comentario