El Libro Mayor es el archivo contable que incluye todas y cada una de las operaciones económicas registradas contablemente en una cuenta contable específicamente de la compañía. Información y registro ordenado de manera cronológica.
Por consiguiente, va a haber un Libro Mayor para todas las cuentas contables en las que hubo una operación económica en la Compañía.
¿De qué forma apuntar en el libro períodico contable?
Los asientos puestos en el archivo se distribuyen de la próxima forma:
- Asientos de apertura: Estos se registran según las aportaciones de los asociados. Se representa con la letra A.
- Asientos de saldo inicial: Estas transferencias se efectúan de un mes o un periodo a otro, acotando el saldo inicial del próximo periodo. Por poner un ejemplo, el saldo final de enero va a ser el importe inicial de febrero. Se representa con las iniciales SI.
- Asientos de cierre: Se efectúan en el final de un ejercicio, estipulando las cuentas saldadas. Se identifica con la letra C.
- Asientos sencillos: Estos tienen una cuenta de cargo y otra de abono.
- Asientos compuestos: Hay mucho más de una cuenta de cargo o abono.
¿Qué se registra en el Libro Mayor?
Las cuentas del libro mayor son las que dan una visión instantánea del estado de las cuentas de un negocio. Es esencial, por consiguiente, entender de qué manera completar el libro mayor y qué se registra.
En su registro van a estar todas y cada una de las cuentas contables separadamente; cada una, como ahora hemos dicho, en hojas diferentes. Y se clasifican de la próxima forma:
Es el primer taburete que se efectúa al comenzar un nuevo ejercicio económico.
Reúne cronológicamente todas y cada una de las operaciones contables que se realizaron en una compañía en el transcurso de un ejercicio económico, por poner un ejemplo el pago a distribuidores.
Los registros en el libro períodico de contabilidad
Tras estables las transferencias en el libro períodico, esta información se va a llevar al libro de contabilidad mayor. Para muchos puede ser una tentación omitir el libro períodico y anotar la información de manera directa en el libro mayor, pero llevarlo a cabo de esta manera es un fallo. Tener cada pequeña transacción anotada, nos dejará en la situacion de cualquier disparidad en el libro mayor, una comprobación instantánea.
Los dos libros tienen un formato diferente. Los balances económicos van a tener como fuente el mayor libro.