como hacer un estado de perdidas y ganancias contabilidad

Frecuentemente para entrar a un crédito es requisito enseñar una proyección de las ganancias o pérdidas por mes para el primer año de operación del negocio. Según con especialistas, este estado da un amado de cuándo el negocio comenzará a conseguir dinero y cuánto va a hacer.

P&L: ¿qué es?

Al charlar sobre qué es P&L, tienes que saber que nos encontramos frente a un anglicismo. Específicamente, procede de la expresión Profit & Loss. No obstante, en castellano el P&L es popular comúnmente como la cuenta de ganancias y pérdidas o el cómputo de desenlaces de un negocio. Quizás estos términos sí te resulten mucho más familiares.

En todos y cada uno de los casos, se refieren a una misma situación. Se habla del montante de tus capital en el transcurso de un período temporal preciso en el momento en que le has restado los costos. Normalmente se examina de manera de forma anual para lograr integrar los desenlaces en las cuentas cada un año, pero puedes utilizar el P&L en los periodos que estimes oportuno. Por poner un ejemplo, si termina de arrancar su compañía, es posible que le resulte atrayente calcular el P&L de manera por mes, para ir verificando de qué manera evoluciona la actividad.

Qué es un estado de desenlaces.

Como su nombre señala, el estado de desenlaces es el informe que muestra los desenlaces financieros de la compañía en un periodo preciso.

En el final del ejercicio la compañía efectúa un corte para saber si ganó o perdido, cuánto ganó o cuánto ha perdido, etcétera.

¿Qué es un estado de desenlaces?📘

El estado de desenlaces es asimismo popular como estado de ganancias y pérdidas. Es un estudio financiero que exhibe de manera meticulosa la situación de la compañía, esto es, si consiguió ganancias o pérdidas en el ejercicio de un período contable.

Hay tres esenciales elementos que constituyen este estudio financiero: los capital, los costos y los costos.

¿Qué es y para qué exactamente sirve el estado de desenlaces?

El estado de desenlaces, asimismo llamado estado de ganancias y pérdidas, es un estudio financiero que exhibe de manera descriptiva cuáles fueron los capital que consiguió una compañía y sus costos en el transcurso de un periodo preciso de tiempo. Se encuentra dentro de los cinco balances económicos mucho más usados por compañías y pequeñas y medianas empresas para saber con precisión el estado del negocio a nivel operacional y entender de qué forma le está yendo en términos financieros.

Resumiendo, el estado de desenlaces le deja

Deja un comentario