Conoce la contabilidad de tu compañía de manera mucho más completa con la implementación de un libro períodico. ¿Sabes de qué se habla? ¿Hiciste uno? Si tus respuestas a las problemas precedentes es no, entonces queda con nosotros por el hecho de que en las próximas líneas aclararemos tus inquietudes.
El libro períodico es una herramienta que se emplea para sostener un control de los asientos contables, que dejan el cruce de la información que hace tener un panorama mucho más terminado de la contabilidad que existe en una compañía.
Provecho de llevar un registro contable
Al comienzo, el interrogante que aparece es para qué valen los registros contables distinto de realizar unos requisitos estrictos de cara al Estado; no obstante, llevar un registro contable asimismo comporta múltiples provecho, entre ellos:
- Nos deja llevar un control del incremento y la disminución de las cuentas. O sea, del activo, pasivo, patrimonio, costos, costos y costos de producción.
- Estar al tanto de las responsabilidades financieras.
- Tener un control económico terminado y detallado de todos y cada uno de los recursos de la compañía.
Los libros contables, ¿cuáles son obligatorios y voluntarios?
Los libros contables dejan llevar una contabilidad organizada y continuar cronológicamente todas y cada una de las operaciones. Se preservarán a lo largo de 6 años y van a ser legalizados en el registro mercantil pertinente en un período de 4 meses desde el cierre del ejercicio para asegurar que no se manipulan más tarde.
En estos libros tenemos la posibilidad de distinguir los que tienen carácter obligación y voluntario.
Es el primer taburete que se efectúa al comenzar un nuevo ejercicio económico.
Reúne cronológicamente todas y cada una de las operaciones contables que se realizaron en una compañía en el transcurso de un ejercicio económico, por poner un ejemplo el pago a distribuidores.
PASO 1: Catalogar toda la documentación contable
Lo primero y más esencial de todo es la información económica de tu compañía, o sea, todos y cada uno de los capital, costos y operaciones que mueven la tu compañía. Todo habrá de ser guardado y compendiado de manera organizada, siguiendo una administración reportaje, para lograr tener documentos que prueben la actividad económica del negocio.
Entra de forma fuerte aquí la facturación, en la medida de llevar a cabo registro de cualquier ingreso en la compañía. Esta administración reportaje incluirá, aparte de facturas, tiques, documentos de constitución, nóminas… y frecuenta efectuarse en línea para eludir que estos justificantes se extravíen o estropeen. Probar cada operación con un justificante o copia del mismo va a ser indispensable para supervisar la contabilidad en la compañía.