como introduir factura extrangera sin iva en la contabilidad

Gracias a los cambios recientes en el S.I.I. de la AEAT hemos amoldado la contabilización de esta clase de facturas soportadas quedando como prosigue:

Frecuentemente nos ha preguntado de qué manera facturar las compras NO COMUNITARIAS en las que poseemos por una parte nuestro distribuidor extranjero y la factura pertinente a la divisa X y por otra el agente de aduanas con la factura en €. El agente de aduanas en un caso así nos imputa a la factura el I.V.A. de la importación si él ha adelantado el pago y que como resulta lógico no deberás abonar al distribuidor.

-Impuestos 

En el impuesto del IVA, al tratarse de una compra intracomunitaria, vas a deber señalar la operación en las casillas que corresponden al IVA permitido. En un caso así, en las casillas 33 o 35 en función de si es un bien corriente o de inversión.

contabilidad

Si hablamos de percibes diferentes, lo mucho más aconsejable es aguardar a recibir el pago por tu entidad bancaria, para revisar qué valor en euros terminó la operación, para de este modo ser registrada con corrección.

¿De qué forma contabilizo mi factura a un cliente extracomunitario en Contasimple?

Contasimple rellenará por ti las casillas de tus modelos del IVA que corresponden a tus facturas a clientes del servicio extracomunitarios automáticamente en el momento en que hagas constar que es una operación con inversión del sujeto pasivo:

Cuenta contable que recoja el IVA permitido en el extranjero: 4728

También, se puede proponer exactamente en qué cuenta contable hay que contabilizar. Como sabéis, el cuadro de cuentas contables es de empleo voluntario y la cuenta 4728 es libre, y pienso que sería muy correcta con descripción de IVA permitido extranjero y también señalando en el software que es una cuenta de carácter informativo que no debe cumplimentar libro de IVA de facturas recibidas. El taburete a efectuar sería:

–                                                            DEBE                          HABER Distribuidor/Acreedor                                                            400/410 IVA de la UE                                         4728 Gasto                                                   6x

¿De qué manera contabilizar tus ventas comunitarias?

Partimos de la base que te has anotado en el registro de operaciones intracomunitarias (ROI). Debes distinguir 2 ocasiones:

  1. Vendes tus modelos a un cliente comunitario asimismo anotado en el registro pertinente de su país. En un caso así, la operación está exenta de IVA y no tienes que incluirla en la factura ni en los libros.
  2. Vendes tus modelos a un especial o cliente comunitario no anotado. En un caso así, el IVA se paga en el país de origen. Por consiguiente, tienes que integrar en la factura el porcentaje vigente en España para este producto. Asimismo lo reflejas en tus asientos como IVA repercutido y en el modelo 303 de liquidación del impuesto.

Deja un comentario