como leer un balance contabilidad de sumas y saldos

En el presente artículo analizaremos las claves para interpretar el cómputo de comprobación, asimismo popular como cómputo de sumas y saldos. Un cómputo de comprobación es un instrumento financiero que se usa para ver la lista del total de los débitos y créditos de las cuentas, adjuntado con el saldo de cada uno de ellos (así sea moroso o acreedor). Así mismo deja detallar un comprendio básico de un estado financiero.

Dicho de otra manera, este cómputo de comprobación tiene dentro un comprendio de la contabilidad al terminado de nuestra compañía, en un preciso período temporal, ya que tiene relación: a todas y cada una de las cuentas de nuestra contabilidad , a nivel individual , sin sintetizar, sin añadir. Por supuesto, para cuenta (para cada partida), se señala la información individual (nivel de subcuenta), y asimismo se da información agregada a nivel de cuenta (3 dígitos), subgrupo (2 dígitos) y conjunto (1 dígito) ) .

Qué es el cómputo de comprobación

El cómputo de comprobación, que no debe malinterpretarse con el cómputo de situación, recibe asimismo el nombre de cómputo de sumas y saldos y pertence a los instrumentos que busca contrastar que el desarrollo contable se hizo apropiadamente. Particularmente, procura saber si hubo descuadres al transcribir los asientos en el libro períodico.

De hecho, en el momento en que efectuamos cualquier taburete, entendemos que las notas en el diez (cargos) y al haber (abonos) tienen que encajar en su total.

calculadora

Esto tiene una explicación en el sistema de contabilidad por partida doble.

Qué es el cómputo de sumas y saldos

Primeramente, para ubicarnos de manera rápida, el cómputo de sumas y saldos refleja los saldos de todas y cada una de las cuentas de contabilidad.

En los conjuntos del 1 al 5 los saldos son los amontonados desde los comienzos de la compañía, y en los capital y costos son los saldos amontonados desde el principio del ejercicio económico, en general el 1 de enero.

¿Para qué exactamente sirve el Cómputo de sumas y saldos?

Eminentemente para comprender el saldo de todas las cuentas contables y de qué manera se llegó, es la forma mucho más simple de revisar si hay un fallo en los mayores contables de alguna cuenta del libro períodico. No debe malinterpretarse con el Cómputo de situación, que exhibe la situación familiar de una compañía en el final de un ejercicio.

Debemos realizar la diferencia entre los movimientos de cada cuenta (debe existir), logrando de esta manera el saldo de cada cuenta. En los cómputos de sumas y saldos no existe equilibrio entre el diez y el haber salido que la continuidad esté clausurada, nos proporciona el saldo acreedor o moroso de cada cuenta.

El mundo del cómputo de comprobación

El mundo del cómputo de comprobación se compone de 12 columnas, que como se ha dicho en la introducción se vuelcan los datos logrados en los mayores, estas columnas son:

  • Cuenta Contable 1 columna
  • Cómputo de Sumas 2 columnas
  • Cómputo 2
  • Activo 1 columna
  • Pasivo 1 columna

  • Patrimonio neto 1 columna

Deja un comentario