como llevar la contabilidad de mi empresa en excel

Perú 21

En tiempos de indecisión y de búsqueda de eficiencias, Microsoft Excel es una herramienta poco a poco más valorada por las compañías. Más allá de que este programa fué comúnmente popular por su primordial función de realización de cálculos, el día de hoy su elasticidad y herramienta permitió aprovecharlo y aplicarlo en procesos tan transversales como el manejo de la contabilidad de una compañía o de un negocio.

Plantilla que proporciona Excel

  • Estado de fluído de efectivo: este es requisito para entender cuál es la proporción de capital libre.
  • Plantilla de informe de ventas: esta le asiste para llevar un control de las ganancias por las ventas.
  • Cómputo general: Este te asiste para validar la situación financiera como los activo, pasivo y patrimonio.
  • Aspecto de inventario: incluye el registro de los modelos adquiridos o elaborados y vendidos. Allí vas a poder poner costos y proporciones en el almacén.

Como pudiste ver es muy simple llevar la contabilidad a Excel de tu negocio. Es súper esencial que lleves un óptimo registro de tus finanzas, ganancias, egresos y el ingreso de tu negocio; esto te garantizará el buen desempeño del mismo.

¿Qué datos económicos tenemos la posibilidad de administrar mediante Excel?

Por medio de las hojas de Excel, tenemos la posibilidad de llevar un control de nuestras ventas, costos y también capital, o la administración del depósito, entre otros muchos. Aplicando funcionalidades de Excel o haciendo consultas vamos a poder comprender el avance de nuestra actividad, de qué manera están nuestras cuentas, si nos encontramos teniendo bastante gasto, si nuestros capital han incrementado este año… Todo lo mencionado es primordial para los hombres de negocios en la toma de resoluciones.

Si bien hay una extensa variedad de programas de contabilidad para pequeñas y medianas empresas, siempre y en todo momento tenemos la posibilidad de diseñar nosotros nuestras hojas de cálculo para llevar las cuentas de nuestra compañía. Pero si no entendemos de qué manera llevarlo a cabo y poseemos poca iniciativa, lo mucho más cómodo es asistirnos de alguna plantilla empresarial de Excel, que, además de esto, nos ahorrará bastante tiempo, solo vamos a deber amoldarlas a nuestras pretensiones y las peculiaridades propias de nuestra pequeña compañía.

Plantillas de facturación con Excel:

Modelo de factura. A través de hojas de cálculo, tenemos la posibilidad de llevar la facturación de nuestra compañía sencillamente, sin precisar programa contable. Además de esto, puedes editar tus facturas en PDF, si deseas imprimirlas o mandarlas por correo a tus clientes del servicio. Para amoldar esta plantilla a su pyme, recuerde modificar el porcentaje del impuesto al valor añadido (IVA) y cambiar el formato a las reglas de su país.

Libro de facturas de ventas. Deja ordenar, de manera cronológica, las facturas emitidas a nuestros clientes del servicio. No obstante, al registrarlas ten precaución de no saltar la numeración y las datas. Esta plantilla se organiza en columnas donde se detalla: la fecha de emisión, el número de factura, datos del cliente o receptor, base imponible (coste del producto mucho más el margen de ganancia sin impuestos), género de IVA aplicable a la operación y el importe de IVA (sí aplica).

📆FECHA

  • Primero, tienes que digitar ámbas primeras datas del año 01/01/2021 y 02/01/2021
  • la

    hacia abajo, hasta el momento en que afirme el último día del año 31/21/2021

  • Así vas a tener todo el calendario del actual año
  • Por poder digitar los meses de manera redactada en la mesa, deberás emplear una función algo extendida. SI(prueba_lógica; valor_si_verdadero; )
  • La prueba lógica es el MesEl valor verdadero son los números de cada mes iEl valor si falso es el nombre del mes.

Deja un comentario