Juan Rodríguez Baeza, Gestor de Fincas de La capital española con una trayectoria profesional de varios años relacionada a la app y adaptación del Plan General de Contabilidad, para la administración económica de las Comunidades de Dueños, escribió este libro que piensa un MANUAL BÁSICO indispensable estudio para todos y cada uno de los Gestores de Fincas que usen algún programa que deje la app de los principios de la CONTABILIDAD POR PARTIDA DOBLE. Es verdad que hoy en día la LPH no pide utilizar la normativa contable para traer cuentas de una Red social de Dueños.
No obstante en la actualidad, yo soy un converso de esta necesidad, no solo a fin de que más adelante logre ser demandado por la Agencia Tributaria para remover el gran orificio de estafa fiscal que logre existir en las facturas sin IVA que se abonan en este campo, sino más bien por el hecho de que además de esto esto implicaría usar la TÉCNICA DE LA PARTIDA DOBLE, atribuida al franciscano Luca Pacioli, para lograr reflejar mucho más de forma fácil la coyuntura económica de la Red social de Dueños en un instante particular (cómputo de situación).
Como hemos dicho antes: no se alarme. La figura de presidente de la red social solo te va a tocar desempeñarla en el transcurso de un año. En las funcionalidades que deberás efectuar hallarás cosas como llevar a cabo actas, administrar las cuentas, convocar juntos y cerciorarte de que el desempeño de la red social de dueños va bien. A fin de que todo lo mencionado resulte posible es requisito que poseas un libro de cuentas.
El libro de cuentas no es obligación, pero sí bastante preciso para no perder el control de todo cuanto tienes que tener en consideración. ¡No lo vas a poder tener todo en cabeza! Debes anotar todos y cada uno de los costos y también capital de la red social de vecinos y otras operaciones, como los pagos completados por los vecinos o los que se hayan efectuado a cualquier servicio de afuera como, por servirnos de un ejemplo, el cuidado y la limpieza de la red social . El libro de cuentas, como tal, no ha de ser un libro físico. Si tienes un computador, puedes hacer tu plantilla de Excel donde apuntes todo lo que mejor lo comprendas.
Si por causas de tiempo o sobrecarga de trabajo no puedes cumplir estos plazos, te aconsejamos que contrates a un individuo o compañía a fin de que las lleve a cabo a fin de que con el tiempo te ahorrarán un buen tiempo y te evitarán inconvenientes y esfuerzo en evaluarlos.
No obstante, ¿es conveniente establecer un sistema contable según con las Reglas de Contabilidad?
Pese a entender que no es obligación llevar una contabilidad amoldada al PGC, hay una secuencia de hechos que nos indican o aconsejan la necesidad de establecer un sistema contable según las reglas de contabilidad normalmente admitidas. Resaltamos ciertos:
- El hecho de tener que administrar un patrimonio con recursos, derechos y obligaciones y que nuestra ley indique que tienen que aprobarse las cuentas cada un año, nos recuerda precisamente al administración de cualquier sociedad.
- Si bien no posee personalidad jurídica su administración puede ser tan complicada como la de cualquier sociedad y mucho más si su tamaño es grande. Recordamos que disponemos relaciones con toda clase de distribuidores, acreedores, con la Seguridad Popular, Hacienda, etcétera. se limitarán a llevar tres libros registro: ventas y también capital, compras y costos, recursos de inversión. Si bien expresa que se marchan a limitar las obligaciones, habla de “obligaciones contables”.
- La información de las cuentas generadas puede atraer, aparte de a los dueños de la red social, terceras personas (distribuidores, Hacienda, entidades financieras..) con lo que va a ser considerablemente más simple el comprensión si elegimos por un sistema normalizado.
- La necesidad del Gestor de justificar su labor y poder argumentar de manera mucho más confiable su trabajo.
Contenido relacionado La morosidad en las comunidades de vecinos