El día 27 de diciembre de 2021 fue publicada en el Períodico Oficial de la Federación (DOF) la Resolución Miscelánea Fiscal para 2022, donde se establecen los cambios fiscales ajustables para el próximo ejercicio fiscal, siendo entre los mucho más importantes la adición de un nuevo régimen fiscal, llamado Régimen Hecho más simple de Seguridad (RESICO).
¿Quiénes deberían llevar a cabo el Régimen de Seguridad?
Este nuevo régimen está dirigido a todas y cada una esas personas físicas que efectúan ocupaciones empresariales, pertenezcan al Régimen de Incorporación Fiscal (RIF), den la utilización o disfrute temporal de recursos (arrendamiento) y se dediquen a las ocupaciones primarias ( ÁGAPS) etcétera. y cuyos capital no superen los 3,5 millones de pesos por año.
En la situacion de la gente morales, el régimen hecho más simple de seguridad va a ayudar más que nada a micro y pequeñas compañías al dejar de llevar a cabo afirmaciones temporales con la información del coeficiente de herramienta provocado según la declaración de forma anual del ejercicio fiscal previo y saber el pago de sus impuestos basado en lo que ciertamente cobraron y pagaron a lo largo de cada mes por facilitar el desarrollo.
¿De qué manera se identifican los impositores del SIMPLE en el RUT?
Los impositores anotados en el SIMPLE van a ser determinados con el código de compromiso 47, que figura en la casilla 53 de la primera página del registro único tributario –RUT–.
Complementariamente, en la casilla 89 del RUT tienen que reportarse los próximos códigos:
¿Quién puede decantarse por el Régimen Hecho más simple de Seguridad?
Tienen la posibilidad de incorporarse a este nuevo régimen fiscal contenido en la Ley del Impuesto sobre la Renta (LISR) los sujetos cuya integridad de capital del ejercicio fiscal inmediato previo no sobrepase de 3.5 millones de pesas.
Además de esto, únicamente va a ser viable tributar al Resico en las situaciones de prestación de servicios expertos, quienes den la utilización temporal de recursos y esos que efectúen ocupaciones empresariales, introduciendo las del primer ámbito (agrícolas, ganaderas, pesqueras y selvícolas).
Entonces, ¿qué se conoce sobre el régimen de seguridad?
En resumen, o sea lo que se conoce hasta la actualidad del esquema aprobado para 2022:
- Las afirmaciones de los impositores del régimen de seguridad se producirán de manera automática.
- Un robot o algoritmo determinará las sumas desde los CFDI. La iniciativa es que estas personas o compañías no precisen un contador.
- La desventaja es que los impositores del RESICO no van a tener deducciones.
- Según el SAT, la iniciativa es que los impositores de inferiores capital terminen pagando menos impuestos.