En el presente artículo analizaremos las claves para interpretar el cómputo de comprobación, asimismo popular como cómputo de sumas y saldos. Un cómputo de comprobación es un instrumento financiero que se usa para ver la lista del total de los débitos y créditos de las cuentas, adjuntado con el saldo de cada uno de ellos (así sea moroso o acreedor). De esta manera deja entablar un comprendio básico de un estado financiero.
Dicho de otra forma, este cómputo de comprobación tiene dentro un comprendio de la contabilidad al terminado de nuestra compañía, en un preciso período temporal, ya que tiene relación: a todas y cada una de las cuentas de nuestra contabilidad , a nivel individual , sin sintetizar, sin añadir. Por supuesto, para cuenta (para cada partida), se señala la información individual (nivel de subcuenta), y asimismo se da información agregada a nivel de cuenta (3 dígitos), subgrupo (2 dígitos) y conjunto (1 dígito) ) .
Pasos para efectuar un cómputo de sumas y saldos
Vamos a proceder de la próxima forma:
- Registraremos todas y cada una de las operaciones en el libro períodico.
- Vamos a llevar cada taburete asimismo en un libro mayor. En ella figurará cada tiene una T donde a la izquierda anotaremos los importes de todos y cada uno de los cargos completados en ella ahora la derecha los importes de los abonos.
- Para cada cuenta, sumaremos, por una parte, los importes de los cargos y, por otro, los importes de los abonos.
- Calcular el saldo de cada cuenta como diferencia entre la suma de los cargos y la suma de los abonos.
- Vamos a hacer una tabla donde en todos y cada fila figurará cada cuenta. En columnas vamos a poner la suma de todos y cada uno de los cargos, la suma de todos y cada uno de los abonos, los saldos acreedores y los saldos deudores. Como resulta lógico, en ámbas últimas columnas, para cada cuenta, solo anotaremos el importe del saldo en una (la que sea correcto según el saldo de la cuenta sea deudora o acreedora).
- Realizaremos las cantidades de todas y cada una de las filas de cada columna.
- Comprobaremos que la suma de los cargos completados en todas y cada una de las cuentas cuadra con la suma de todos y cada uno de los abonos completados en todas y cada una de las cuentas. Si no cuadra, hay fallo.
- Comprobaremos que la suma de todos y cada uno de los saldos acreedores es igual a la de todos y cada uno de los saldos deudores. Caso de que no sea de este modo, existe fallo.
¿Exactamente en qué radica el cómputo de comprobación?
El cómputo de comprobación, asimismo llamado cómputo de sumas y saldos, es un instrumento de contabilidad que se usa para agarrar todas y cada una de las operaciones de una compañía (créditos y débitos) y el saldo de cada una (moroso) o acreedor) para detallar de esta forma un comprendio del estado financiero de exactamente la misma.
Este se crea para supervisar los movimientos económicos de una compañía, y poder ofrecer información cualquier ocasión a individuos externos. Además de esto, una vez efectuamos la “partida doble”, debe ofrecer exactamente la misma cantidad para corroborar que las cuentas están efectuadas apropiadamente.
Material relacionado:
- ¿Qué son los balances económicos?: todo para el cierre contable 2020
- La contabilidad como medio de prueba
comprobación y elaboración de políticas contables
Propósito del cómputo de prueba
– Es la primera etapa para elaborar los balances económicos, es un instrumento de trabajo que usan los contadores como interfaz para a la elaboración de los balances económicos
– Garantiza que por cada registro de débito ingresado asimismo se haya ingresado el registro de crédito pertinente a los libros, según el término de contabilidad de doble entrada. )