En el presente artículo analizaremos las claves para interpretar el cómputo de comprobación, asimismo popular como cómputo de sumas y saldos. Un cómputo de comprobación es un instrumento financiero que se emplea para ver la lista del total de los débitos y créditos de las cuentas, adjuntado con el saldo de cada uno de ellos (así sea moroso o acreedor). Así mismo deja detallar un comprendio básico de un estado financiero.
Dicho de otra manera, este cómputo de comprobación tiene dentro un comprendio de la contabilidad al terminado de nuestra compañía, en un preciso período temporal, ya que tiene relación: a todas y cada una de las cuentas de nuestra contabilidad , a nivel individual , sin sintetizar, sin añadir. Por supuesto, para cuenta (para cada partida), se señala la información individual (nivel de subcuenta), y asimismo se da información agregada a nivel de cuenta (3 dígitos), subgrupo (2 dígitos) y conjunto (1 dígito) ) .
Balanza de Comprobación vs. Cómputo General
La diferencia primordial entre una balanza de comprobación y un cómputo general es la llegada.
Un cómputo general registra no solo los saldos de cierre de las cuentas de una compañía, sino más bien asimismo los activos, pasivos y patrimonio neto de la compañía. Acostumbra hacerse conocer al público, en vez de usarse solo desde adentro, y necesita la firma de un auditor para ser considerado confiable.
Soporte reportaje
Cerciórate de que los saldos de tu balanza de comprobación estén soportados así sea por documentos, cálculos, contratos, etcétera. y que estos se hallen integrados.
Transmite a tu aparato los fallos y/u omisiones detectadas en tu revisión y los puntos que tienen que contrastar de manera anterior a la distribución de su cierre.
¿Qué es la balanza de comprobación?
La balanza de comprobación es una lista de todos y cada uno de los saldos, deudores y acreedores, de todas y cada una de las cuentas del mayor para revisar la igualdad, sumándolos en columnas separadas.
Se utiliza para hallar fallos en un período temporal, facilitando su ubicación en aspecto y corrección.
Atributos de la balanza de comprobación de contabilidad electrónica:
- Versión del formato.
- RFC del contribuyente que manda los datos.
- Total de cuentas (número de cuentas que se mandan al fichero).
- Mes al que corresponde la balanza.
- Año al que corresponde la balanza.
- Por cada cuenta:
- Cuenta contable.
- Saldo inicial de la cuenta por mes.
- Diez (monte total movimientos deudores).
- Haber (monte total movimientos acreedores).
- Saldo final de la cuenta por mes.