como se ordenan un archivador de facturas en contabilidad

Si hay algo que nos hace padecer a los contadores ahora los socorrieres es la conocida “Bosseta” con las facturas arrugadas como pelota que nos entregan los clientes del servicio para procesarlas y enseñar sus impuestos.

El orden es primordial para efectuar una aceptable administración y mucho más que eso, el ejercicio de organizar las facturas te logre contribuir a rememorar y tener un concepto mínima de los costos del mes.

Tiempo de conservación para efectos fiscales

Para contrastar la precisión de los activos, pasivos, patrimonio, capital, costos, deducciones, rentas exentas, descuentos, impuestos y retenciones consignadas en las afirmaciones, Dian puede pedir al contribuyente la inspección de los libros y aguantes de contabilidad.

Sobre esto, los productos 632 del Estatuto tributario –ET– y 46 de la Ley 962 de 2005 (este último cambiado por el producto 304 de la Ley 1819 de 2016) apuntan que la gente naturales o entidades obligadas a llevar contabilidad van a deber preservar, hasta el momento en que se cumpla el término de solidez de la declaración tributaria pertinente, los próximos documentos:

Detallar protocolos para guardar información digital

Es recomendable dar a conocer entre el plantel de la compañía las reglas recurrentes en relación a los métodos que se usarán para guardar los documentos: reglas concretas para poner nombre a carpetitas y sus ficheros, entablar las alternancias entre la utilización local y de la nube y ordenar los ciclos de las backups de la información.

En el lomo debe mostrarse la próxima información:

  • El título de la carpeta (p.y también. FACTURAS DE PROVEEDORES)

    . 2011)

  • Las separaciones internas (pe. de la A a la G).
  • El subtítulo de la carpeta (p.y también. PENDIENTES DE PAGO).
  • El número de carpeta en el mismo título. O sea en el momento en que poseemos varios documentos de un mismo tipo cada mes y la cantidad total de un ejercicio terminado no cabría en solo una carpeta.
  • El logo de nuestra compañía para ofrecerle algo de corporativismo.
  • 1. CONTRATOS PROVEEDORES MATERIALES Y SERVICIOS.
  • 2. ORDENES DE COMPRA A PROVEEDORES.
  • 3. ORDENES DE COMPRA A PROVEEDORES.
  • 4. FACTURAS DE PROVEEDORES PENDIENTES DE PAGO (A – Z).
  • 5. FACTURAS DE BIENES DE INVERSIÓN PENDIENTES DE PAGO (A – Z)
  • 6. FACTURAS DE PROVEEDORES PAGADAS (A – Z).
  • 7. FACTURAS DE BIENES DE INVERSIÓN PAGADAS (A – Z)
  • 8. PRESUPUESTOS A CLIENTES.
  • 9. PEDIDOS DE CLIENTES.
  • diez. ALBARANES A CLIENTES.
  • 11. FACTURAS A CLIENTES.
  • 12. LISTADO DE PROYECTOS.
  • 13. PROYECTOS CLIENTES.
  • 14. RECURSOS HUMANOS (RRHH).
  • 16. CORREOS
  • 17. PREVISIONES DE COBROS CLIENTES ENE – DIC.
  • 18. PARTES DE TRABAJO ENE – DIC.
  • 19. HACIENDA Y SEGURIDAD SOCIAL.
  • 20. MODELO 347.

Deja un comentario