confeccionar la cuenta de perdidas y ganancias en contabilidad

El cómputo de pérdidas y ganancias se consigue de la comparación entre los costos y los capital que tuvo una compañía en el transcurso de un periodo preciso.

Por consiguiente, para supervisar bien el resultado de una compañía es esencial llevar a cabo un cómputo de todas y cada una de las pérdidas y ganancias y ponerlo con apariencia de gráfico para ver si existe algún apunte adverso.

La relevancia del importe neto de la cifra de negocios

Como pudimos ver, la primera partida que hace aparición en una cuenta de desenlaces es el importe neto de la cifra de negocios ( asimismo llamado generalmente cifra de negocios a secas). La cantidad que refleja es primordial por la información que nos da, en tanto que es una medida que se emplea como método de app para determinadas obligaciones fiscales y contables.

La cifra de negocios es la proporción de capital que consigue una compañía a lo largo del ejercicio. En este resultado ahora se tuvieron presente los descuentos que tengan la posibilidad de existir y también impuestos restados, como el IVA.

¿Cuándo se debe tener lista la cuenta de pérdidas y ganancias?

El grupo de las cuentas cada un año, de la que forma parte la cuenta de pérdidas y ganancias, debe presentarse en el Registro Mercantil en un período máximo de 3 meses desde el cierre del ejercicio (de forma anual). Si resulta que su compañía tiene Junta General, va a deber aprobarlas en 6 meses desde el cierre del ejercicio.

Si andas emprendiendo seguramente analizas cada día de qué forma va tu compañía, mirando números por todos lados. Con la cuenta de pérdidas y ganancias sucede lo mismo, podrías estar mirando cada día de qué manera queda “la fotografía”. Lo común es que poseas una visión clara de la cuenta de pérdidas y ganancias al cierre de cada mes.

¿Qué es la cuenta de pérdidas y ganancias?

La cuenta de desenlaces es un archivo donde se especifican todos y cada uno de los capital generados por la compañía y todos y cada uno de los costos y costos en los que se incurrió a lo largo de su operativa para exhibirnos el resultado. En otras expresiones nos enseña las ganancias o pérdidas del negocio en un periodo preciso que puede ser 1 año, 1 mes, o el periodo que se desee.

En esta no se charla de la caja, sino más bien de pérdidas o ganancias contables, o sea nos enseña si hemos vendido o comprado pero no se refleja si hemos cobrado las ventas o si hemos comprado las compras .

Conoce la herramienta operativa de tu compañía

Ahora tienes que conocer los costos operativos del periodo contable, en tanto que de este modo vas a poder comprender cuál es la herramienta operativa de la compañía.

Llamamos costos operativos a los que la compañía debe aguantar para hacer su actividad, como los salarios los usados, por servirnos de un ejemplo.

Deja un comentario