contabilidad asiento de perdidas y ganancias antes de impuestos

Seamos hombres de negocios con ocupaciones por medio de una sociedad mercantil o seamos autónomos, es primordial que se sepa bien el desempeño que tienen los libros de contabilidad y comprender realizar una aceptable administración. Entre los puntos de estos libros de contabilidad es la cuenta de pérdidas y ganancias, que tiene una relevancia escencial para cualquier negocio correctamente. La cuenta de Pérdidas y Ganancias sirve, más que nada, para entender las ventajas que tuvo el negocio en el transcurso de un periodo preciso (en general se calcula todos los años), logrando tener un resultado negativo o positivo. Por consiguiente, nos deja comprender si la compañía nos reporta provecho y asiste para comprender las causas de los desenlaces. Como es lógico, si el resultado de la cuenta de pérdidas y ganancias es positivo, el valor del negocio incrementa de manera notable, logrando, en las situaciones de enormes compañías, remunerar a los asociados. En el caso de que el valor de la compañía sea negativo, el valor del patrimonio neto va a ser menor. En Gespymes sabemos de la gran relevancia que tiene la cuenta de pérdidas y ganancias para cualquier negocio, sea del tamaño que sea. De ahí que, poseemos varias opciones que se tienen la posibilidad de producir mediante nuestro programa, como Cómputos de Situación, amortizaciones, la cuenta de pérdidas y ganancias, etcétera.

De qué forma perjudica la Cuenta de Pérdidas y Ganancias a los impuestos a abonar

Compensar las pérdidas con reservas.

En la situacion de compensar las pérdidas con reservas debemos tomar en consideración que la Reserva Legal, tal como cualquier otra reserva no libre, solo va a poder ser usada en el momento en que no haya reservas libres suficientes. Por otro lado, las Entidades de Achicada Dimensión que se aplicasen el beneficio fiscal por la Reserva de nivelación tienen que compensarla primeramente.

contabilidad

Si recuerda una aportación de los asociados para compensar las pérdidas o si esta fuera obligatoria por una cláusula de los estatutos, primero debemos reflejar el desembolso efectuado por los asociados con la consiguiente entrada de tesorería (o de inmovilizado si hablamos de una aportación en clase) y más tarde la compensación.

La relevancia del importe neto de la cifra de negocios

Como pudimos ver, la primera partida que hace aparición en una cuenta de desenlaces es el importe neto de la cifra de negocios ( asimismo llamado generalmente cifra de negocios a secas). La cantidad que refleja es primordial por la información que nos da, puesto que es una medida que se usa como método de app para determinadas obligaciones fiscales y contables.

La cifra de negocios es la proporción de capital que consigue una compañía a lo largo del ejercicio. En este resultado ahora se tuvieron presente los descuentos que tengan la posibilidad de existir y también impuestos restados, como el IVA.

Qué es el resultado en la cuenta de pérdidas y ganancias

Como ahora vimos, la meta de la cuenta de pérdidas y ganancias es saber el beneficio o pérdida logrado por la compañía. Y ese beneficio o pérdida es lo que tiene por nombre “resultado del ejercicio”.

Este resultado viene dado por la diferencia entre todos y cada uno de los capital conseguidos y todos y cada uno de los costos causados, con lo que:

Herramienta del ejercicio como pasivo.

Como ahora señalamos, en el momento en que se efectúa el cierre contable y se establece su herramienta, esta se traslada a la cuenta de patrimonio.

Ciertos leyentes nos comunican que la herramienta es un pasivo de la compañía con los asociados, y llevan razón, pero solo en el momento en que se distribuyen.

Deja un comentario