contabilidad cuales son los estados financiero balance de situación

Un cómputo de situación es un estado financiero que recopila los activos, pasivos y capital popular de una compañía. El propósito de este informe es ofrecer una panorámica general sobre el estado económico y financiero de la entidad en un período temporal dado (un mes, un período de tres meses, un año…).

De esta forma, a través del cómputo de situación, asimismo popular como cómputo general o estado de situación familiar, se resumen las finanzas de la organización. Esta información se refiere a: qué tiene (características, equipos…), qué debe (capital debido con apariencia de préstamos, pagos a distribuidores…) y cuál es el patrimonio neto de los dueños del negocio (elementos propios).

¿Exactamente en qué radica un Cómputo de Situación?

Un cómputo de situación es un estado financiero que recopila los activos, pasivos y capital popular de una compañía. La meta de este informe es ofrecer una panorámica general sobre el estado económico y financiero de la entidad en un período temporal dado (un mes, un período de tres meses, un año…).

De esta forma, a través del cómputo de situación, asimismo popular como cómputo general o estado de situación familiar, se resumen las finanzas de la organización. Esta información se refiere a: qué tiene (características, equipos…), qué debe (capital debido con apariencia de préstamos, pagos a distribuidores…) y cuál es el patrimonio neto de los dueños del negocio (elementos propios).

¿Por qué razón es requisito el cómputo de situación en la compañía?

El cómputo de situación es, adjuntado con la cuenta de desenlaces, el estado de cambios en el patrimonio neto y los estados de flujos, entre los balances económicos escenciales que manejan las compañías y que asisten a reflejar la contabilidad del negocio. De este modo, el cómputo de situación, leído en grupo con otros documentos financieros, da información y métricas indispensables para las compañías así como la liquidez, la eficacia o el apalancamiento.

  • Liquidez: deja tener una imagen de la proporción de efectivo de la que dispone la compañía y si está capacitada para cumplir los próximos pagos. La clave es que los activos corrientes sean siempre y en todo momento mayores que los pasivos corrientes a fin de que la organización tenga cubiertas sus obligaciones en un corto plazo.
  • Eficacia: equiparando la cuenta de desenlaces con el cómputo de situación, la compañía puede medir el ratio de eficacia con el que emplea los activos para producir capital.

    empresa

  • Apalancamiento: a través del cómputo general la entidad puede calcular el nivel de endeudamiento (apalancamiento financiero) y, por consiguiente, saber el peligro financiero que encara.

Activos

Hablamos de los recursos (comunmente físicos) con valor que tiene una compañía. Comunmente, esta puede venderlos o usarlos para llevar a cabo modelos u prestar servicios que asimismo se tienen la posibilidad de vender, y también tienen dentro: automóviles, moblaje, equipos y también inventario. Asimismo se piensan activos esos recursos intangibles, esto es, que no tienen la posibilidad de tocarse pero que, no obstante, hay y tienen valor, como las fabricantes comerciales y las patentes. Las inversiones efectuadas por la compañía se tienen dentro en este conjunto, tal como el dinero en efectivo.

Hablamos de la proporción de dinero que una compañía debe a terceros. Tienen la posibilidad de incluirse toda clase de obligaciones, como los préstamos que comunmente se piden en el momento de publicar un nuevo producto, el alquiler de un edificio, lo que hay que a los distribuidores por los materiales, las nóminas de los usados, los costos de la limpieza o impuestos. Las responsabilidades tienen dentro asimismo las obligaciones de proveer recursos o servicios a los clientes del servicio más adelante.

Maneras de presentación del cómputo general

Un cómputo general se puede enseñar de 2 formas:

  • Como estudio. Es un cómputo de solo una hoja, donde se anota de manera organizada los activos y pasivos de la compañía, de manera que formen columnas que evidencien el resto de los pasivos a los activos y evidencien el patrimonio o capital total.
  • Como cuenta. Se efectúa en 2 páginas: a la izquierda se registran todos y cada uno de los activos ahora la derecha todos y cada uno de los pasivos y el capital contable.

Deja un comentario