Según el Plan General Contable (NRV 9a 2.3 letra a) los cambios de valor que experimente todo activo financiero que se produzca o adquiera con el propósito ineludible de venderse en un corto plazo (por poner un ejemplo, valores representativos de deuda , cualquier persona que sea su período de vencimiento, o instrumentos de patrimonio, cotizados, que se consiguen para venderlos y conseguir ganancias en un corto plazo) se contabilizarán en la cuenta de pérdidas y ganancias reconociendo un gasto o un ingreso en dependencia de si incrementa o reduce su valor razonable.
En contraste a otros instrumentos como los Activos Financieros Libres para la Venta (AFDV) cuyos cambios de valor se imputan contra Patrimonio Neto, los Activos Financieros Mantenidos por Negociar (referidos de ahora en adelante por su acrónimo AFMN) registran sus cambios de valor de manera directa en la cuenta de desenlaces causando un ingreso o un gasto de carácter financiero en la contabilidad.
Cuánto se paga por una cartera de clientes del servicio (opinión)
Este tema lo intentamos en hondura como realizar la opinión de la cartera de clientes del servicio de una asesoría fiscal, contable y laboral, pero en modo de resumen: El procedimiento de opinión mucho más usado en el ámbito es el del Múltiplo de ventas o del EBITDA (Beneficio antes de impuestos + Amortizaciones + Costos financieros y también capital o costos no únicos de la actividad).
Los múltiplos de EBITDA por los que se cierran estas operaciones se ubican entre 3 y 5. Esto es dependiente de componentes como el tamaño de la facturación, la eficacia de la cartera (Facturación / Número de usados), l antigüedad media de los clientes del servicio activos, el pasivo laboral (antigüedad y otros derechos generados).
Introducción
Así, el DPS es aquel derecho que deja al accionista la oportunidad de subscribir novedosas acciones en el momento en que la sociedad realice una ampliación de capital y piensa que los inversionistas que ejercitan este derecho contengan su proporción de participación en el capital de la compañía en cuestión, compensando en las novedosas acciones la referida disminución del valor teorético de las viejas. Por contra, los inversionistas que no ejercitan sus DPS procuran compensar la pérdida en el valor teorético de sus valores a través de la venta de estos derechos con lo que, por consiguiente, perderá una parte de su proporción en el capital de la sociedad en pos de esos que los adquieran.
La NRV 9a del PGC y con referencia a las próximas categorías de activos financieros: