contabilidad de una fundacion sin fines de lucro en mexico

En mis colaboraciones con asociaciones civiles no lucrativo constituidas hace unos años o de reciente creación me he dado cuenta de que pocos son los expertos de las áreas contable, fiscal y administrativa que se han volcado en su estudio para orientar -las en el debido cumplimiento de las obligaciones fiscales.

Vamos a hablar especialmente de las asociaciones civiles no lucrativo con escasos integrantes, sin patrimonio, sin usados e inclusive sin contador. La esencia de una asociación civil es la asamblea de individuos con un fin común que no tenga un carácter preponderantemente económico, en el momento en que están anotados en el Registro Federal de impositores quedan sujetos a una sucesión de obligaciones como personas morales. Hasta aquí no habría ningún inconveniente, los problemas para el cumplimiento de sus obligaciones fiscales brotan en el momento en que realmente no tienen nada, ni opciones de abonar un contador pues sencillamente no tienen de qué manera reunirse de elementos, sea por el hecho de que su objeto se efectúa de manera eventual y sus pertenecientes solo dedican tiempo parcial a la asociación, por el hecho de que no son donatarias autorizadas, pues son de reciente creación, etcétera.

Diferencias de capital y costos

En una compañía clásico con ánimo de lucro, los capital se refieren a las ganancias conseguidas por la venta de sus recursos o servicios, al tiempo que los costos tienen dentro los costos en general de las operaciones comerciales para otorgar esos recursos o servicios. Generalmente, estos 2 valores prosiguen representando exactamente los mismos conceptos en la contabilidad de las organizaciones no rentables, pero los capital y costos engloban distintas puntos de las ocupaciones empresariales de la organización:

  • Los capital tienen dentro las contribuciones de los donantes, las cuotas de los integrantes, los acontecimientos de recaudación de fondos, las subvenciones, y mucho más.
  • Los costos tienen dentro los costos relacionados con la administración del programa, los sueldos del personal, los sacrificios de recaudación de fondos, y mucho más.

    contabilidad

Para comprender mejor el tema primero vamos a definir quiénes son estas entidades y cuáles son sus peculiaridades en general.

Las entidades no lucrativo son aquellas instituciones privadas o personas jurídicas nacionales o extranjeras de carácter espiritual o laico que efectúan ocupaciones de avance y asistencia con fondos del estado o de cooperación externa en el territorio nacional.

Entre sus especificaciones, resaltan:

¿De qué manera se realiza?

Fijado el valor de patrimonio, como se indicó previamente, se efectuarán las pertinentes operaciones con en comparación con Deber y al Haber, con los movimientos oportunos en el libro períodico.

De qué manera se transporta contabilidad en una asociación civil

La gente morales no lucrativo, como fundaciones, donatarias o asociaciones civiles están obligadas a llevar registros contables simplificados actualizados del primer día que comenzaron a marchar. O sea, tienen que llevar control de las entradas y salidas de manera clásico si de esta forma lo quieren.

No obstante, se aconseja que todas y cada una de las asociaciones de esta clase manejen su contabilidad en medios electrónicos, en tanto que desde enero de 2016 deberán migrar de contabilidad clásico a la electrónica.

Deja un comentario