contabilidad en el libro diario y transcribe al libro mayor

El Libro Mayor es el archivo contable que incluye todas y cada una de las operaciones económicas registradas contablemente en una cuenta contable específicamente de la compañía. Información y registro ordenado de manera cronológica.

Por consiguiente, va a haber un Libro Mayor para todas las cuentas contables en las que hubo una operación económica en la Compañía.

Libros de contabilidad socorrieres.

Los libros de contabilidad socorrieres mucho más usados son los próximos:

  • Libro de bancos
  • Libro de clientes del servicio o cartera
  • )

    Pasos para efectuar un cómputo de sumas y saldos

    Vamos a proceder de la próxima forma:

  1. Registraremos todas y cada una de las operaciones en el libro períodico.
  2. Vamos a llevar cada taburete asimismo en un libro mayor. En ella figurará cada tiene una T donde a la izquierda anotaremos los importes de todos y cada uno de los cargos completados en ella ahora la derecha los importes de los abonos.
  3. Para cada cuenta, sumaremos, por una parte, los importes de los cargos y, por otro, los importes de los abonos.
  4. Calcular el saldo de cada cuenta como diferencia entre la suma de los cargos y la suma de los abonos.
  5. Vamos a hacer una tabla donde en todos y cada fila figurará cada cuenta. En columnas vamos a poner la suma de todos y cada uno de los cargos, la suma de todos y cada uno de los abonos, los saldos acreedores y los saldos deudores. Como resulta lógico, en ámbas últimas columnas, para cada cuenta, solo anotaremos el importe del saldo en una (la que sea correcto según el saldo de la cuenta sea deudora o acreedora).
  6. Realizaremos las cantidades de todas y cada una de las filas de cada columna.
  7. Comprobaremos que la suma de los cargos completados en todas y cada una de las cuentas cuadra con la suma de todos y cada uno de los abonos completados en todas y cada una de las cuentas. Si no cuadra, hay fallo.
  8. Comprobaremos que la suma de todos y cada uno de los saldos acreedores es igual a la de todos y cada uno de los saldos deudores. Caso de que no sea de este modo, existe fallo.

Pero… ¿exactamente en qué se distinguen el libro períodico y el libro mucho más grande?

La primordial diferencia entre los dos libros que en el libro períodico se anotan, cronológicamente, todas y cada una de las operaciones de la compañía, dejando perseverancia de su actividad día tras día. En cambio, en el libro mayor se anotan los movimientos de las cuentas, lo que nos deja ver su evolución y saldo de un solo vistazo.

¿Qué es el mayor libro?

El libro mayor, en contabilidad, es un archivo donde se registran todos y cada uno de los movimientos económicos de una compañía y se anota la información en términos en general de las subcuentas que ya están, lo que deja comprender de forma fácil el saldo de todas ellas ellas. Se distribuye en hojas y en todos y cada hoja se deja el registro de cada cuenta contable.

Por servirnos de un ejemplo, en una hoja van todos y cada uno de los apuntes relacionados con la caja, y en el papel siguiente se registran los saldos relacionados con el banco. Su composición es de 2 columnas donde se ingresa el diez y el deber de las distintas cuentas. Puede decirse que la información contenida en los distintos libros diarios forman los argumentos que fortalecen la mayor composición del libro.

Deja un comentario