contabilidad gastos de venta activos financieros mantenidos para negociar

Nos encontramos refiriéndonos a los costos relacionados con la adquisición de acciones o participaciones en sociedades. Específicamente, hablamos de los costos de aconsejes, honorarios y comisiones pagadas a agentes, aconsejes y también mediadores, como los de corretaje, los costos de intervención de fedatario público y otros, tal como los impuestos y otros derechos que recaigan sobre la transacción. Primeramente, realizaremos un análisis de la normativa contable para después efectuar un comprendio sobre el régimen de estos costos de adquisición. Normativa: Real Decreto 1514/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el Plan General de Contabilidad. – Regla de Registro y Opinión 9a. 2. Activos financieros. (….) 2.2. Inversiones mantenidas hasta el vencimiento. (…) 2.2.1. Opinión inicial Las inversiones mantenidas hasta el vencimiento se valorarán en un inicio por su valor razonable, que salvo prueba en opuesto va a ser el valor de la transacción, que equivale al valor razonable de la contraprestación entregada mucho más los costos de transacción que les sean de forma directa atribuibles. (……) 2.3. Activos financieros mantenidos para negociar (……) 2.3.1. Opinión inicial Los activos financieros mantenidos para negociar se valorarán en un inicio por su valor razonable, que salvo prueba en opuesto va a ser el valor de la transacción, que equivale al valor razonable de la contraprestación entregada. Los costos de transacción que les sean de forma directa atribuibles se van a reconocer en la cuenta de pérdidas y ganancias del ejercicio. (….). 2.5. Inversiones en el patrimonio de compañías del conjunto, multigrupo y socias. (….) Las inversiones en el patrimonio de compañías del conjunto, multigrupo y socias se valorarán en un inicio al coste, que equivale al valor razonable de la contraprestación entregada mucho más los costos de transacción que les sean de forma directa atribuibles, y tienen que utilizar, en su caso, con relación a las compañías del conjunto, el método incluido en el apartado 2 de la regla relativa a operaciones entre compañías del conjunto y los criterios para saber el coste de la combinación predeterminado en la regla sobre composiciones de negocios. 2.6.

contabilidad

Activos financieros libres para la venta. (…..) Los activos financieros libres para la venta se valorarán en un inicio por su valor razonable, que, salvo prueba en opuesto, va a ser el valor de la transacción, que equivale al valor razonable de la contraprestación entregada, mucho más los costos de transacción que les sean de manera directa atribuibles. 4. Instrumentos de patrimonio propio. “En el caso de que la compañía realice cualquier clase de transacción con sus instrumentos de patrimonio, el importe de estos instrumentos se registrará en el patrimonio neto, como una variación de los fondos propios, y en ningún caso van a poder ser reconocidos como activos financieros de la compañía ni se registrará ningún resultado en la cuenta de pérdidas y ganancias. Los costos derivados de estas transferencias, incluyendo los costos de emisión de estos instrumentos, así como honorarios de letrados, notarios y registradores; impresión de memorias, folletines y títulos; tributos; propaganda; comisiones y otros costos de colocación, se registrarán de forma directa contra el patrimonio neto como inferiores reservas. Los costos derivados de una transacción de patrimonio propio, de la que se haya renunciado o descuidado, se van a reconocer en la cuenta de pérdidas y ganancias.”

– Regla de Registro y Opinión 19a. Composiciones de negocios. “1. (……) un negocio es un grupo que viene dentro de ocupaciones y activos susceptibles de ser liderados y gestionados con el propósito de proveer un desempeño, inferiores costos u otros provecho económicos de manera directa a los dueños o participantes y control es el poder de regentar las políticas financieras y de explotación de un negocio con la intención de conseguir provecho económicos de sus ocupaciones. (….) Las composiciones de negocios, dependiendo de la forma jurídica usada, tienen la posibilidad de producirse a consecuencia de: a) La fusión o escisión de múltiples compañías. b) La adquisición de todos y cada uno de los elementos patrimoniales de una compañía o parte que forme uno o múltiples negocios. c) La adquisición de las acciones o participaciones en el capital de una compañía, introduciendo las recibidas en razón de una aportación no dineraria en la constitución de una sociedad o posterior ampliación de capital. d) Otras operaciones o acontecimientos cuyo resultado es que una compañía, que tiene o no antes participación en el capital de una sociedad, consigue el control sobre esta última sin efectuar una inversión. (…..) En las composiciones de negocios a que mencionan las letras c) y d) precedentes, la compañía inversora, en sus cuentas cada un año particulares, valorará la inversión en el patrimonio de otras compañías del conjunto según lo sosprechado en estas compañías en el apartado 2.5 de la regla relativa a mecanismos financieros. En las cuentas cada un año afianzadas, estas composiciones de negocios se contabilizarán según con lo que dispongan las reglas de consolidación ajustables. (….) 2.3 Coste de la combinación de negocios El coste de una combinación de negocios para la compañía adquirente va a venir preciso por la suma de: (…) En ningún caso formarán una parte del coste de la combinación, los costos relacionados con la emisión de los instrumentos de patrimonio o de los pasivos financieros entregados en lugar de los elementos patrimoniales comprados, que se contabilizarán según con lo preparado en la regla relativa a mecanismos financieros. Los sobrantes honorarios abonados a aconsejes legales u otros expertos que intervengan en la operación se contabilizarán como un gasto en la cuenta de pérdidas y ganancias. En ningún caso se incluirán en el coste de la combinación los costos generados desde adentro por estos conceptos, ni tampoco los incurridos por la entidad conseguida relacionados con la combinación. (…)”

Activos financieros a coste amortizado.

Si no se clasifican como activos financieros mantenidos para negociar, los valores representativos de deuda así como obligaciones, bonos, letras y pagarés, se incluirán en la categoría de Activos financieros a coste amortizado; su opinión inicial a coste, que equivale al valor razonable de la contraprestación librada mucho más los costos de transacción de manera directa atribuibles.

  • (251) Valores representativos de deuda en un largo plazo
  • (541) Valores representativos de deuda en un corto plazo
    • a (57-) Tesoro – x –

Deja un comentario