En el momento en que se entreguen recursos o servicios, debe causarse el ingreso tanto para objetivos de renta para objetivos del impuesto a las ventas, repitió la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales DIAN.
Necesidad de contabilización de la factura para la deducción del gasto.
La contabilización adecuada de un gasto es precisa no solo para registrar contablemente todos y cada uno de los hechos con trascendencia económica, sino más bien pues a efectos fiscales, que un gasto sea ciertamente deducible ha de estar contabilizado, pero vamos a deber poseerlo presente de otros elementos para lograr tener derecho a la deducción del mismo en el impuesto de sociedades.
Esencialmente el esquema, va a ser que vamos a tener el gasto, el IVA, que va a poder ser deducible o no según qué ámbito estamos operando, o aun a prorrata si hablamos de un ámbito distinguido y al final vamos a tener la contrapartida que va a ser una cuenta de distribuidor (400), una cuenta de acreedor (410), o aun una cuenta de distribuidor de inmovilizado (523). Atrayente asimismo se puede destacar que el PGC establece cuentas contables 403 a 405 para operaciones similares con conjunto, compañías socias, etcétera, que tienen la posibilidad de ser útil de guía a la inspección de los tributos por estimar la relevancia de las operaciones enlazadas a esta compañía.
Ley del IVA (producto
Este producto establece el devengo del impuesto y en su punto primero establece que en las entregas de recursos el impuesto se devengará, en el momento en que tenga sitio la puesta predisposición del adquirente o, en su caso, en el momento en que se realicen según con la legislación que les sea de app, en este sentido en el momento en que se genera una modificación en el género de gravamen las operaciones que se devengan desde la fecha de entrada en vigor de esa modificación aplicando los nuevos tipos
No obstante, hay casos en los que la fecha en que se genera la operación, o sea, el devengo de exactamente la misma, es diferente de la fecha de expedición de la factura y es aquí donde nos aparece la duda
Recobrar el IVA de una factura impagada
Hacienda deja emplear facturas rectificativas para recobrar el IVA de las facturas que no hayas cobrado en 2 casos específicos:
- por el hecho de que tu c liente sea proclamado en certamen (producto 80.Tres de la Ley del IVA)
- por haber pasado 1 año desde el devengo del IVA (6 meses para las PYMES) siempre y cuando hayas instado al cobro a través de reclamación judicial o requerimiento notarial (producto 80. 4 LIVA).
¿Cuándo no debemos mandar factura por el anticipo de un cliente?
El producto 2.1 del Reglamento de Facturación nos señala en el momento en que existe obligación de mandar factura y sobre los adelantos de clientes del servicio nos comunica lo siguiente:
«Asimismo debe expedirse factura y copia de esta por los pagos recibidos de antemano a la realización de las entregas de recursos o posibilidades de servicios por las que deba cumplirse además esta obligación con arreglo al parágrafo previo, excepto las entregas de recursos exentas del impuesto sobre el valor añadido por app de lo preparado en el producto 25 de la Ley del Impuesto».