contabilidad la reparticion de ganancias entre reservas y dividendos

Por Ricard de la Pedra;

MBA, IE Business School.

Links de interés:

Noticias en la presentación de las cuentas cada un año.

Noticias en la declaración del impuesto sobre sociedades (modelo 200).

Omar y ¿Todas las compañías están obligadas a repartir dividendos?

Esencialmente a fin de que una compañía reparta Utilidades (Dividendos), primero ha debido GENERAR UTILIDADES.

Segundo, hay que tomar en consideración que la Distribución de Dividendos ha de ser aprobada por la Junta General de Inversionistas.

Qué es la reserva legal.

La reserva legal es una suerte de fondo o ahorro que las compañías o sociedades están obligadas a constituir por orden legal, a fin de resguardar el patrimonio en frente de casuales pérdidas.

Toda compañía está expuesta a peligros y pérdidas que puede poner en una situación comprometedora su seguridad financiera y su patrimonio, y recordamos que entre las causales legales a fin de que una sociedad deba disolverse y liquidarse, es la disminución de su patrimonio bajo el umbral fijado por la ley, y esto puede evadirse en el momento en que la compañía construyó reservas suficientes que logren secar estas disminuciones de capital.

El derecho de crédito al dividendo acordado

Una vez acordado por la Junta, el derecho al dividendo aparece como un derecho de crédito al patrimonio del accionista. En ese instante, el accionista se transforma en acreedor de la sociedad y muestra calidad de tercero, lo que supone que no está sometido a la intención popular y que, por consiguiente, estos derechos no tienen la posibilidad de ser atacados o apremiados por la junta general.

Se habla, además de esto, de un derecho autónomo de la condición de accionista, tal es así que puede circular, como todos derecho de crédito autónomo, ajeno de la acción (art. 1112 CC) . A lo largo del período temporal que va desde la adopción del acuerdo hasta el pago efectivo del dividendo por la sociedad, la autonomía del derecho al dividendo supone que, de entrada, si bien la acción circule, el legitimado para reclamar el pago del dividendo sería el que fuera titular de la acción en el momento de acordarse el dividendo y no el adquirente. No obstante, los usos establecen que el derecho al dividendo se transmite con la acción, con lo que hay que comprender que corresponden a eso que sea titular el día señalado para el pago.

Deja un comentario