Hacemos click en «Facturas Recibidas», en el menú de la izquierda y, ahora, en «Novedosa factura», bajo el título de la página. Los datos de las facturas recibidas se introducen prácticamente de esta manera que las de las facturas emitidas; las diferencias se encuentran en que, en vez de ingresar los datos del cliente, ingresamos los del distribuidor y el género de gasto.
De la misma en las facturas emitidas, tenemos la posibilidad de marcar las facturas recibidas como «nacionales», «intracomunitarias» o «de importación» a «Opciones Destacadas».
Modelo 130, declaración trimestral de IRPF
El Modelo 130 es el modelo oficial de declaración para liquidar el pago fraccionado a cargo del IRPF. Esto es, para devolver a la Agencia Tributaria todo el que IRPF que nos hemos quedado de los clientes del servicio que no eran compañías.
No todos y cada uno de los autónomos tienen que cumplimentar este modelo cada tres meses. En verdad, esos que prevean que mucho más del 70% de sus capital van a venir de compañías, deberán decirlo a quien los cumplimente el Modelo 036 o Modelo 037. Les ahorrará bastante papeleo a futuro.
¿ES NECESARIO CONTAR CON PROFESIONALES PARA CERRAR EL EJERCICIO?
La primera cosa que tienes que saber como autónomo es que puedes reducir los impuestos a abonar y eso vas a poder llevarlo a cabo con asistencia de expertos. Además de esto, vas a poder cerrar el año fiscal y contable sin ningún género de fallo. Ahora, explicamos las virtudes de tener consejos…
- Revisar que todos y cada uno de los impuestos están presentados de manera correcta: se examinarán todas y cada una de las cuentas de IVA, IRPF y sueldos para revisar que fueron apropiadamente registrados.
- Revisar el inventario: El recuento de las mercancías, si bien sea difícil, es buena forma de eludir un inventario infravalorado.
- Saber la situación real del negocio: los expertos van a poder informarte detalladamente exactamente en qué situación está su compañía y saber acciones futuras para una adecuada evolución del negocio.
- Una declaración de la renta conveniente: el último período de tres meses es clave para aminorar la carga de impuestos que van a pagar al comienzo del siguiente ejercicio. Más que nada, en el período de abril a junio, en el momento en que obligatoriamente tienen que enseñar la declaración de la renta. Varios aconsejes te tienen la posibilidad de aconsejar, como autónomo, que realices las inversiones para aminorar el pago de IRPF el próximo período de tres meses.
- Amortizaciones: A fin de año, las amortizaciones son clave. De ahí que, los aconsejes te asistirán a investigar el método de pérdida de valor de los activos. Es requisito amoldar el procedimiento que sea legalmente recibido y que mucho más te convenga.
El IRPF
El IRPF es el impuesto que grava la renta de la gente físicas, incluyendo los autónomos.
Esto es, la Agencia Tributaria en el final de todos los años, y en función de las ventajas conseguidos en tu negocio, te va a cobrar unos impuestos.
Elementos que debe tener la factura
A fin de que la factura sea válida, debe reflejar esta información:
- Número de factura
- (muy aconsejable)
- Fecha de emisión
- Datos del emisor: nombre y apellidos del autónomo y razón popular
- Número de identificación fiscal (tixagb_1 del receptor de la factura (introduciendo datos fiscales)
- Descripción del servicio (actuación, concierto, etcétera.)
- Importe del servicio (precio unitario, impuestos ajustables y total)
- La cuota de IVA