Ahora queda lejísimos aquello de tener que corregir los fallos en nuestra contabilidad con contrasientos al no estar tolerados los tachuelas ni las raspaduras en el libro períodico. (eso solo lo comprenden los que son ya muy mayores). En este momento los fallos que vamos teniendo en todo el año se corrigen de manera fácil en nuestro programa informático solo visualizando el taburete erróneo y modificándolo. No obstante, en el momento en que la contabilidad ahora está clausurada y depositada y nos ofrecemos cuenta de un fallo, debemos entender de qué manera accionar.
Los libros contables predominan sobre los extractos bancarios.
Lo que prima es la contabilidad. El extracto bancario no es mucho más que un archivo orientador, que debe conciliarse para saber las causas de las probables diferencias.
Evidentemente que lo perfecto para todos sería que los saldos del ayudar de bancos coincidiesen con el saldo de los extractos bancarios, puesto que, si pasa, nos eludimos un desarrollo que tiende a ser molesto llamado conciliación bancaria .
Material relacionado:
- Corrección de fallos de periodos precedentes: caso práctico en Excel
- ¿Qué son los balances económicos?: todo para el cierre contable 202 )
- Realiza o actualiza tus políticas contables con Actualícese
Por Isaac Ibáñez García
En el Emprendimiento sometido a solicitud pública (“Emprendimiento de Cuentas por el que es ‘aprueban los criterios de presentación de los mecanismos financieros y otras caracteristicas contables relacionados con la regulación mercantil de las sociedades de capital”)aparecen los próximos artículos:
“Producto 24. Reformulación. Si una vez elaboradas las cuentas cada un año del ejercicio los gestores acuerdan su reformulación, en las situaciones previstas en el producto 38 del Código de comercio, en la memoria de las cuentas cada un año va a deber incluirse toda la información importante sobre los hechos que han animado la revisión de las cuentas iniciales, sin perjuicio de los cambios que deban introducirse en el resto de documentos que tienen dentro las cuentas cada un año según con la regla de registro y opinión sobre hechos siguientes al cierre del ejercicio del Plan General de Contabilidad o del Plan General de Contabilidad de Pequeñas y Medianas Compañías.
Fallos de la compañía:
- Talones de distintas proporciones
- Depósitos de distintas proporciones
- talones de otros bancos
- Talones caducados
- Talones de distintas proporciones
- Depósitos no registrados
- tixag_14) Talones o depósitos mal situados
- Notas de crédito o débito mal situados
- tixagb_12)