Los préstamos bancarios son pasivos que representan una deuda contraída por la microempresa como producto de la obtención de elementos en frente de entidades financieras.
En el capítulo diez del anexo 3 del DUR 2420 de 2015 logramos hallar de qué manera una microempresa debe contabilizar sus préstamos bancarios. Ahora, profundizamos sobre esto.
SIMULADOR PARA APRENDER LA TÉCNICA DE LA PARTIDA DOBLE
De qué manera estudiar Contabilidad Contabilidad en el Siglo XXI con el Emulador del Procedimiento Contable.
De las mejores apps en línea para estudiar Contabilidad.
¿Qué respondió en este momento el ICAC en esta novedosa resolución?
De la solicitud formulada semeja desprenderse que el importe de la asistencia tiene como fondo económico el ingreso que la sociedad ha recibido en forma del pago del aval por el ICO para contemplar el gasto de aval que se requiere para la concesión del crédito, independientemente de que no se haya producido la corriente monetaria de cobro y también ingreso por la parte del receptor de la asistencia. Ya que bien, el ICAC, en la contestación, señala que la asistencia recibida por el ICO, que se ha formalizado como un aval, debe crear una cuenta según lo que recopila la Regla de Registro y Opinión ( NRV) 18ª del PGC, en el apartado destinado a “Subvenciones, donaciones y legados recibidos” y sabiendo, a efectos de imputación a desenlaces, su finalidad.
Caso de que esta asistencia no sea reintegrable, con carácter general debe imputarse a patrimonio neto, y debe reconocerse en la cuenta de pérdidas y ganancias como capital.
Consecuentemente, se va a ir contabilizando el ingreso por la asistencia conforme se marcha devengando el gasto del aval, y no se tienen la posibilidad de compensar las partidas del activo y del pasivo, o la de costos con capital, valorándose de manera sin dependencia los distintos elementos de las cuentas cada un año.
Ejemplo
Supondremos que la sociedad de la cual formamos parte pide un préstamo a una entidad financiera con las próximas condiciones:
- Fecha de formalización: 01.01.01
- Importe del préstamo: 8.000 euros
- Período: 5 años Cuotas cada un año
- Costos de formalización: 300 euros
Otras cuentas contables
En las cuentas contables que se tienen la posibilidad de emplear para contabilizar un préstamo en un corto plazo las próximas:
- Intereses de diez ): Esta cuenta contable se usa en el momento en que se reconocen los costos por los intereses devengados y que forman unas partes de los costos del ejercicio
- Intereses en un corto plazo de deudas (527): Esta cuenta se usa para contabilizar los intereses que todavía no se han comprado y que vencimiento es de un periodo inferior por año.