contabilizar una casa de alquiler a un trabajador en contabilidad

Como ahora señalamos, las aportaciones a salud y pensión son compartidas entre empleador y usado, pero la compañía es la responsable del pago total de las aportaciones, con lo que descuenta del salario del trabajador lo que le corresponde abonar a este las aportaciones a salud y pensión.

Ya que el empleador debe retener una parte del salario al trabajador, para abonar después ese dinero a la EPS y en el fondo de pensiones, esta retención de salario forma un pasivo.

Qué es un anticipo.

Un anticipo es un pago que se hace por adelantado, por un bien o servicio que todavía no distribución o recibe, y que se estima recibirlo más adelante.

A fin de que un pago adelantado o cuota inicial logre ser tratado como anticipo, el pago no debe corresponder a una obligación eficaz, ahora cierta, en tanto que si esta obligación se ha perfeccionado, el derecho a reclamar el pago de esta obligación ahora ha surgido, y por el principio de causación, hay que admitir el respectivo ingreso.

Reconocimiento inicial

Para la contabilización de los alquileres es requisito saber el valor presente del contrato. Este ha de ser relacionado con el valor razonable y se contabilizará por el valor mucho más bajo entre los dos, según con la sección 20 del Estándar para Pequeñas y medianas empresas. Es tal como va a deber reconocerse un activo y un pasivo en el estado de situación financiera.

Para el ejemplo, el vehículo va a ser famoso por el valor razonable, contablemente se reconoce un activo, para esta situación un derecho de empleo y un pasivo financiero en la medición inicial por el valor razonable.

¿Cuál es la diferencia entre un Gasto y una Inversión?

La diferencia primordial que hay entre un gasto y una inversión es que el gasto no crea provecho para el negocio. En cambio, se supone que efectuar una inversión si debe producir unos provecho futuros.

Por consiguiente, si la salida de dinero de nuestro negocio servirá para:

Secuelas de la Exención del IVA para el arrendador

Hay que tener en consideración que la exención de IVA solo se aplica sobre las rentas que se consiguen del alquiler. En este sentido, el IVA de todos y cada uno de los costos que tenga relacionados con el alquiler no es deducible, precisamente igual que con las ocupaciones económicas no sostienes a IVA.

Lo que sí se puede realizar es integrar estos costos en la declaración de la renta para inferir por el alquiler de vivienda o, en un caso así, abonar menos por estos capital.

Deja un comentario