Como cada ejercicio, ahora puede preguntar la circular de Gerencia donde se dan las normas para el cierre de las ocupaciones de administración económico presupuestaria para el ejercicio de 2022…
Este año disponemos el deber de seguir al límite los trabajos de cierre presupuestario, incorporación de remanentes, cierre contable y redacción de la Cuenta general, con lo que requerimos que los plazos que se establecen en la circular se cumplan escrupulosamente.
La composición de un cuadro de cuentas
En el cuadro de cuentas se tienen dentro elementos como los modelos financieros activos y pasivos, el patrimonio neto, los costos y los capital de una compañía. Para hacer más simple todo lo mencionado y hacer más ágil su solicitud, el Plan General de Contabilidad prosigue una codificación numérica decimal.
Cada cuenta y sus divisionarios se designan por un código numérico. Por consiguiente, el primer dígito forma parte al código del conjunto, el segundo dígito exhibe el código del subgrupo y el tercero señala el código de cuenta. También, las cuentas tienen la posibilidad de subdividirse en subcuentas con un código de 4 cantidades.
¿Qué es el Plan General Contable?
El Plan General Contable (PGC) es el reglamento que tiene dentro la normativa contable vigente y aplicable a todas y cada una de las sociedades mercantiles de España, esto es, un archivo de referencia al que apelan los expertos contables para determinar y aclarar procesos.
En el momento de detallar los principios contables en España, el Plan General Contable implanta la mayor parte, pero hay otros estatutos escenciales:
¿Qué es el Plan General Contable?
El Plan General Contable es un archivo español, asimismo popular por las iniciales PGC, que se compone de la regla contable vigente.
Marcha como un manual de solicitud a fin de que tu contabilidad sea efectuada así como lo establece la ley, puesto que tiene el marco legal terminado para la contabilidad financiera de tu negocio.
Inquietudes comunes
Importe. Primeramente, tenga presente que el límite de los 1.000 euros tiene relación a la cuantía total de la operación que produce el pago (o pagos), independientemente de la cuantía del mismo. Apunte. Por poner un ejemplo, si uno de sus clientes del servicio es dueño de una tienda de electrodomésticos y vende a un especial un TV de nueva generación por 1.500euros, si bien reciba solo 900euros en metálico y el resto a través de tarjeta de crédito, va a estar infringiendo la prohibición. Hacienda va a poder imponer una sanción de 225 euros (el 25% sobre los 900 euros pagados en efectivo).
Permuta. Sin embargo, en una permuta de recursos cuyo valor sobrepasa el límite de los pagos en efectivo no existe sanción si hay una parte que se paga en efectivo por importe inferior al máximo. Apunte. De este modo, si se permuta un vehículo de 4.000 euros por una moto valorada en 3.500 y se compensa la diferencia de 500 euros en efectivo, no se infringe su prohibición.