cual diferencia de un jefe de contabilidad y gestor fiscal

La persona encargada del área contable debe tener los próximos entendimientos por lo menos:

  • Conocimiento del marco conceptual de la contabilidad bajo PCGA y de las Reglas De todo el mundo de Información Financiera, los sus principios y reglas técnicas de app y manejo.
  • Conocimiento del manejo de costos en compañías de producción para tener las herramientas básicas para el cálculo y análisis de los costos (directos y también indirectos) y sus variantes, la presentación de los estándares y los cambios a estos según la situacion.
  • Conocimiento de las reglas fiscales por estar pendiente de que la compañía cumpla apropiadamente sus responsabilidades comunes (facturación, retenciones, etcétera.) y las requeridas en casos particulares y/o inusuales (contestación a requerimientos). Estos entendimientos tienen que aceptar ayudar con la correcta planificación tributaria de la compañía y realizar las distintas afirmaciones de impuestos.
  • Entendimientos en materia comercial para efectos de registros frente Cámara de Comercio, reformas estatutarias, elaboración de actos, etcétera.
  • Entendimientos para ordenar y planear trabajos y capacidades para solucionar inconvenientes y predecir resoluciones en sus funcionalidades y responsabilidades.

Funcionalidades de un asesor contable

Todos y cada uno de los puntos que tengan relación con los cómputos contables y económicos de un negocio son competencias de la asesoría contable. En un caso así se puede ver que su propósito capital es hallar que las cuentas cuadren y sean adecuadas.

Para lograr esta finalidad tiene en sus tareas el consejos contable a la administración de la compañía o al autónomo, tomando como base el cómputo económico.

Funcionalidades de un asesor contable

  • Llevar un control de la contabilidad de la compañía: un asesor contable se hace cargo de registrar todas y cada una de las transferencias financieras de la compañía, desde de las ventas y compras hasta los costos y también capital. Esto incluye la contabilización de las operaciones, la elaboración de los libros contables, la elaboración de reportes financieros, etcétera.
  • Llevar a cabo balances económicos: una vez registradas todas y cada una de las transferencias financieras, el asesor contable se hace cargo de realizar los balances económicos de la compañía, así como el cómputo, la cuenta de desenlaces y el estado de flujos de efectivo. Estos balances económicos son fundamentales para tomar resoluciones informadas y medir el desempeño de la compañía.
  • Planificación fiscal: el asesor contable asiste para las compañías a planear sus impuestos de manera eficaz, con el propósito de reducir el pago de impuestos y aumentar al máximo las deducciones y exenciones fiscales. Esto incluye la elaboración de las afirmaciones fiscales, la elaboración de la planificación fiscal de forma anual, la asistencia a la negociación con la administración tributaria, etcétera.
  • Consejos financiero: Un asesor contable proporciona consejos financiero a las compañías, ayudándoles a tomar resoluciones informadas sobre sus inversiones, costos y también capital. Esto incluye la elaboración de análisis financieros, la elaboración de tácticas financieras, la asistencia a la toma de resoluciones financieras, etcétera.
  • Consejos en materia laboral: Más allá de que no es su área de especialización, un asesor contable asimismo puede contribuir a las compañías en cuestiones similares con el campo laboral, como la elaboración de nóminas, el cumplimiento de obligaciones legales en materia laboral, negociación de convenios colectivos, etcétera.
  • Administración de reportes y estadísticas: Un asesor contable asimismo puede ser responsable de la elaboración de reportes y estadísticas para la compañía, como el análisis de las cuentas, las proyecciones financieras o el rastreo de los indicadores clave de desempeño, entre otros muchos.

No obstante, no todos y cada uno de los aconsejes contables valen. Es mucho más que aconsejable continuar los próximos puntos para conseguir a un profesional de seguridad:

Responsabilidades de un Gerente de contabilidad tienen dentro:

  • Administrar y supervisar las operaciones cotidianas del departamento de contabilidad
  • Supervisar y investigar los datos contables y realizar reportes o balances económicos
  • Detallar y utilizar métodos, políticas y principios contables correctos

IV. Balances económicos

El contador es el encargado de llevar a cabo las proyecciones de balances económicos, pero el socorrer le apoya brindándole todos y cada uno de los datos para respaldar este informe.

También, el socorrer contable es quien prepara los documentos que corresponden para sostener toda la información contenida en el estado financiero.

Deja un comentario