Para que sea mucho más simple, observemos un caso de muestra: este gráfico representa la composición del cómputo de la compañía Activa, SA, donde el activo corriente representa mucho más del 60% del activo. También, podemos destacar que el activo corriente (39,2%) es mucho más del doble que el pasivo corriente (16,7%). En el pasivo figura una partida de deuda en un largo plazo a consecuencia de las altas inversiones en inmovilizado y de los extensos periodos de tiempo precisos para su amortización.
Composición del Cómputo de Activa SA en 2009
Fondo de maniobra positivo
cree que lo idóneo es que tu negocio tenga un fondo de maniobra positivo. Esto garantiza tu aptitud para realizar en frente de tus obligaciones en un corto plazo.
Quiere decir que el pasivo corriente (deudas en un corto plazo) es mayor que el activo corriente, lo que tu negocio no puede realizar en frente de sus obligaciones en un corto plazo. Esto puede conducir a una suspensión de pagos en un largo plazo.
Interpretación del fondo de maniobra
Como sucede con algún otro ratio, es realmente difícil apuntar un valor preciso como el ideal por el hecho de que para saber cuál es el importe del fondo de maniobra conveniente va a haber que tener en consideración una sucesión de cuestiones que cambian de una compañía a otra, como las especificaciones inherentes al campo al que forma parte, los agentes que intervienen en un mercado preciso o la idiosincrasia de nuestra entidad.
Mencionado lo anterior, observemos que significa todos los tres probables desenlaces que se tienen la posibilidad de conseguir al calcular el fondo de maniobra:
¿Qué quiere trasmitir el fondo de maniobra?
El fondo de maniobra es un término que nos traslada una visión temporal del equilibrio entre inversión y financiación. Y lo realiza desde la distinción entre corto y largo período. Comunmente la frontera se establece en un año.
Así mismo, los activos premeditados a mantenerse mucho más de un año en la compañía se piensan no corrientes y el resto como corrientes. Del mismo modo, la financiación consistente en deudas con vencimiento a mucho más de un año o que forma una parte del patrimonio neto se considera financiación básica, relacionada con el largo período, al tiempo que la que debe volverse al curso de menos de un año se considera pasivo corriente.
Restricciones del Fondo de Maniobra
El Fondo de Maniobra está con limite por unas peculiaridades:
- El campo donde operamos
- Los plazos medios de cobro y pago
- La rotación del activo circulante
explotación ) La dimisión de la compañía