Tabla de contenido
-
1 Los principios de contabilidad: qué son y para qué valen
-
1.
1 Qué se comprende por principios de contabilidad?
-
1.2 Especificaciones de los Principios de Contabilidad
-
1.3 ¿Cuál es la relevancia de los principios de la contabilidad en las compañías?
-
1.4 Peculiaridades de los Principios de Contabilidad
-
1.4.
1 Empleo
-
1.4.2 Especificidad
-
-
1.4.5 | Certeza
-
1.4.6 Objetividad
-
1.4.7 Corroboración
-
</h
1> .9 Racionalidad
1.5 ¿Cuántos son los principios de la contabilidad
-
1.5.
1 Igualdad
marcha
1.5.4 Recursos económicos
1.5.5 Moneda
1.5.6 Intérvalo de tiempo de tiempo (t. 4) t. tixagb_
14)
1.5.8 Realización
1.5.9 Coste histórico
1.5.diez Objetividad
(tixag
1
1)
15.
1.
12 Relevancia relativa
1.5.
13 Uniformidad
14)
1.5.
14 Contenido
1.5.
14. .
15 Dualidad económica
1.5.
16 Relación primordial de los balances económicos
1.5.
17 Objetivos en general de la información financiera
12)
Moneda común denominador
Los balances económicos reflejan el patrimonio a través de un recurso que sirve para achicar sus elementos heterogéneos a una expresión, de forma fácil. Este recurso radica en seleccionar una moneda y apreciar los elementos patrimoniales aplicando un precio en todos y cada unidad.
Normalmente, se usa como denominador común la moneda que tiene curso legal en el país donde marcha el ente. En Perú, de conformidad con gadgets legales, la contabilidad se transporta en moneda nacional.
– Nos
El Principio de Entidad o Nos establece la presunción de que el patrimonio de la compañía es sin dependencia del patrimonio personal del dueño, considerado como un tercero.
La propiedad (inversionistas o asociados o dueños) se divide de la administración (administración), que es un trámite importante de compromiso para esta última. La entidad tiene vida propia y está sosten a Los derechos y obligaciones no son iguales a los que lo forman.
Contabilidad Gaap
Los principios contables son las reglas y directivas que tienen que proseguir las compañías en el momento de hacer llegar los datos financieros. El Consejo de Reglas de Contabilidad Financiera (FASB) emite un grupo estandarizado de principios contables en EE.UU. llamado principios contables en general admitidos (GAAP).
El propósito último de cualquier grupo de principios contables es asegurar que los balances económicos de una compañía sean terminados, congruentes y equiparables. Esto posibilita a los inversores el análisis y extracción de información de utilidad de los balances económicos de la compañía, incluyendo los datos de inclinación durante un período temporal. Asimismo posibilita la comparación de la información financiera entre diferentes compañías. Los principios contables asimismo asisten a atenuar el estafa contable al acrecentar la transparencia y aceptar la identificación de las señales de alarma.
Igualdad
En una compañía están en juego distintas intereses: de los inversores, de los directivos, el gerente general, de los gestores, de gerentes de distintas áreas, de entidades financieras, de las entidades gubernativos , entre otros muchos. En este sentido, este principio nos comunica que en la contabilidad no tienen que predominar los intereses particulares, sino más bien reflejar todos y cada uno de los intereses relacionados con la operación económica.
La contabilidad se apoya en reflejar de manera caudal la verdad del negocio. Cada operación financiera que efectúa una compañía tiene una implicación en múltiples puntos de los Estados Financieros, una compra en el crédito de mercancía va a tener una implicación en 2 puntos en el Cómputo General o Estado de Situación Financiera: uno es el incremento del activo, por ingreso de la mercancía en el almacén, otro es el incremento del pasivo, por la cuenta por abonar.