LA TOMA DE DECISIONES
La globalización y la competitividad de hoy han causado un cambio en los estilos de la administración de compañías y la contabilidad, y tienen que amoldarse al ambiente.
Claves de la dirección estratégica: misión, visión, valores y filosofía de la compañía
Toda dirección estratégica debe buscar el cumplimiento de la visión, misión y filosofía y valores de la compañía provocando una iniciativa diferencial de valor para el cliente amoldada a cada situación de mercado y ambiente. La visión, misión y valores son equilibrados y durables en el tiempo. La estrategia ha de ser maleable y amoldada en todo instante intentando encontrar la generación de valor para el cliente con una contestación sostenible y respetuosa con los ODS.
Muy enlazada a los objetivos, la misión detalla la razón de ser de la compañía, tal como su primordial propósito. Ha de ser única y acorde con los principios del negocio.
Mapa estratégico
Un mapa estratégico es una herramienta visual desarrollada para hacer llegar precisamente un plan estratégico y lograr objetivos comerciales de prominente nivel.
El mapeo de tácticas es una sección esencial, puesto que da una increíble forma de hacer llegar la información de prominente nivel a toda la organización en un formato simple de digerir.
Claridad y concisión en objetivos y valores
Dada la función unificadora de Elementos Humanos, este departamento es con la capacidad de detallar una identidad corporativa fuerte, clara y sucinta. Se establecen los valores de la compañía, tal como aquellas ideas que la hacen fuerte y la distinguen del resto compañías en un mismo mercado. Este sello de identidad hace más fuerte a todos y cada uno de los departamentos de la compañía, transformándola en entre las mucho más productivas.
Saber todos los departamentos de una compañía, adjuntado con las especificaciones de todos y cada uno de los cargos laborales, provoca que Elementos Humanos, al lado de la dirección, logre entablar un plan estratégico de desarrollo. Con esto, no solo se consigue hallar al candidato idóneo para cada puesto, sino se trabaja al tiempo para lograr los objetivos establecidos. De esta forma, las tasas de éxito son considerablemente más altas que en esos casos en los que los proyectos de desarrollo se efectúan en un corto plazo y sin tener en consideración los elementos escenciales de la organización.
Relevancia de la dirección estratégica
El análisis FODA establece los elementos y capacidades que van a ser efectivos.
La dirección estratégica es esencial para dirigir de manera perfecta la organización, dando permiso lograr sus propósitos que tienen la posibilidad de ser tanto provecho financieros como no financieros, y para asegurar su permanencia en un largo plazo en el mercado. La carencia de comunicación interna, una cultura corporativa negativa, el desconocimiento del mercado o de los contendientes, la carencia de adaptación en frente de ocasiones de crisis, entre otros muchos, tienen la posibilidad de dañar el plan de administración estratégica.