Lo que necesita saber sobre la ética empresarial

Si bien las decisiones en los negocios las toman individuos o grupos de personas, se ha demostrado que están muy influenciadas por la cultura de la empresa.

Beneficios de la ética empresarial

Es importante para cualquier negocio tener ética. Los beneficios incluyen:

Atraer clientes: Cuando los clientes saben que su negocio tiene buena reputación, le compran más productos y servicios. Esto hará que tenga un aumento en las ventas y, en consecuencia, las ganancias.

La retención de empleados: Todos podemos estar de acuerdo en que los empleados impulsan el negocio. Si su empresa es conocida por su excelente reputación, los empleados querrán permanecer en la empresa. Esto no solo aumenta la rotación laboral, sino que también aumenta la productividad de la empresa.

atracción de empleados: Nadie quiere estar asociado con una mala compañía. Cuando tienes una excelente reputación, atraes a empleados de alta calidad a tu negocio. En la mayoría de los casos, recibe solicitudes incluso cuando no hay espacios abiertos. La buena reputación no solo lo ayuda a adquirir empleados talentosos y decididos, sino que también reduce los costos de contratación.

Atraer inversores: No solo atrae clientes y empleados cuando dirige su negocio de manera ética, sino que también atrae inversores. Esto hace que su empresa tenga suficiente dinero y el precio de las acciones se mantenga alto.

Debe tener ética empresarial.

Para que su negocio se considere ético, sus empleados y la ética empresarial deben tener un conjunto de ética. Incluyen:

Honestidad: Todo su personal debe ser honesto y veraz en todos sus tratos. No deben engañar o engañar deliberadamente a los clientes mediante omisiones selectivas, exageraciones, verdades parciales o cualquier otro medio.

Integridad: Los clientes e inversores deben confiar en su negocio. Si los clientes piden un producto, deben recibirlo en el tiempo acordado. En caso de problema, deberá devolver su dinero o reponer el producto sin complicaciones. Cuando se trata de contratos, la empresa no debe interpretarlos de una manera irrazonable técnica o legalista.

Integridad: Esto es integral ya que determina la reputación de la empresa. En el mundo de los negocios, la integridad solo significa hacer lo correcto incluso cuando existe la oportunidad de hacer lo contrario. Los líderes empresariales deben ser rectos, honorables y de principios. No deben ser hipócritas o sin escrúpulos.

Preocupación por los demás: Su empresa debe estar formada por empleados cariñosos, amables, compasivos y benévolos. Es común que los clientes e inversores presenten quejas. Los empleados deben mostrar preocupación y atender sus necesidades en el menor tiempo posible.

respetuoso de la ley: Las leyes están destinadas a proporcionar orden tanto en los negocios como en la vida personal. Algunas reglas gobiernan cualquier negocio, y depende de usted asegurarse de seguirlas. Sígalas aunque sean tan pequeñas como la forma de deshacerse de la basura. Si está en el negocio de la salud y la seguridad, hay muchas leyes que debe observar. Síguelos diligentemente.

Conclusión

Esto es lo que necesita saber sobre la ética en los negocios. Como dueño de un negocio, es su deber inculcar los valores en sus empleados. La mejor manera de hacerlo es capacitándolos.

Deja un comentario