Un crédito o contrato de crédito es un género de operación financiera donde un acreedor presta una proporción de dinero a un moroso. El moroso se compromete a devolver la cantidad pedida en un tiempo definido según las condiciones establecidas por el acreedor mucho más intereses devengados, costos y seguros socios.
Procede del latín credititus y significa cosa confiada o tener seguridad. Un crédito asimismo es el derecho que tiene un individuo acreedora a recibir a otra deudora una cierta cantidad. Según ciertos economistas, es un cambio que actúa en el tiempo y no en el espacio, se habla del cambio de una riqueza que se encuentra en una riqueza futura.
El débito y crédito de los asientos contables
Un plan de cuentas de los registros contables tiene técnicamente una base diferencial entre débito y crédito. Estos, por supuesto estructuran el surgimiento de las transferencias comerciales. Estos se efectúan basado en la incorporación de cada género de cuenta, lo común reside en la codificación y el ordenamiento adecuados, con lo que establecen una base sobre los cómputos y los estados de desenlaces principalmente.
Hay que estimar que en el régimen de los créditos y débitos hay que distinguir cada género de cuenta, así como: las cuentas de activo que se cargan por los incrementos y se abonan por las disminuciones, Las cuentas de pasivos que se abonan por los incrementos y se cargan por las disminuciones y cuentas de patrimonio, las que se abonan por los incrementos y se cargan por las disminuciones.
Quien emite las notas débito y crédito.
Las notas adeudadas o créditos son emitidas por el vendedor quien emitió la factura, puesto que es quien cobró de sobra o de menos.
Tengamos en cuenta que las nota débito o crédito han de estar socias a la factura que se ajusta, factura emitida por el vendedor.
Tarjeta como medio de pago
La noción de débito se utiliza en el campo de la economía y las finanzas. El diccionario de la Real Academia De españa (RAE) reconoce el término como homónimo de deuda: una obligación a agradar o abonar.
Si nos centramos en el lote de la contabilidad, el débito es una anotación que se registra en el diez y representa algo que es propiedad de la persona. El término contrario es el de crédito, que se anota al haber.
¿Qué es una cuenta contable?
Para sostener la información financiera de un negocio estructurada, se desarrolló un sistema que organiza las transferencias en ficheros llamadas cuentas contables. Piensa en cuentas contables tal y como si fuesen una secuencia de carpetitas en tu escritorio donde vas organizando todas y cada una de las transferencias que afectan a estas carpetitas. En el momento en que se crea la contabilidad de un negocio, estas cuentas, o para proseguir nuestro ejemplo, estas carpetitas son identificadas y enumeradas.
Esta lista de cuentas es lo que tiene por nombre el catálogo de cuentas contable, que no es mucho más que una lista de todas y cada una de las cuentas que tienen la posibilidad de ser perjudicadas por las transferencias del negocio. En dependencia del tamaño de la compañía, un catálogo tiene la posibilidad de tener desde treinta cuentas hasta cientos y cientos de cuentas. No obstante, el negocio tiene la elasticidad de cambiar este catálogo a fin de que mejor se ajuste a sus pretensiones