que es el libro diario y mayor en contabilidad

El libro mayor de contabilidad tiene unas peculiaridades propias que lo distinguen de los otros libros contables. Para entender mejor que es el mayor libro, nos disponemos a zambullirnos en su ocupación; esto es, en el porqué sirve y la causa por la cual cada contador sugiere llevarlo.

  • Su ocupación primordial, y donde se prueba la relevancia del libro mayor, es que deja a cada compañía llevar un control económico, basándose en el reflejo de los movimientos y estados de las cuentas. Todo lo efectuado a lo largo del ejercicio comercial, va a ser anotado en este libro.
  • Sirve, además de esto, para anotar cuenta por cuenta y de manera cronológica los movimientos registrados en el libro períodico.
  • Asimismo es útil para comprobar la contabilidad de una compañía, adjuntado con el cómputo de situación.

Pero… ¿exactamente en qué se distinguen el libro períodico y el libro mucho más grande?

La diferencia primordial entre los dos libros que en el libro períodico se anotan, cronológicamente, todas y cada una de las operaciones de la compañía, dejando perseverancia de su actividad día tras día. En cambio, en el libro mayor se anotan los movimientos de las cuentas, lo que nos deja ver su evolución y saldo de un solo vistazo.

¿Y cuáles son los libros contables obligatorios en un negocio?

En el Libro Períodico se registran todos y cada uno de los movimientos (Asientos contables) que se generan en el negocio, con independencia de la cuenta contable que se haya usado para efectuar el taburete contable.

empresa

En contraste al Libro Mayor donde se organiza y divide por cuenta contable específicamente.

¿De qué manera llevar a cabo un libro mayor?

Como afirmábamos, en la actualidad todo este género de temas contables acostumbran a efectuarse a través de un programa informático. No obstante, existen algunas compañías que prosiguen haciéndolo de manera manual.

Lo cierto es que da lo mismo el soporte empleado, el libro mayor debe reflejar en hojas separadas todas y cada una de las cuentas del cómputo. Se incluirán tanto las del activo como las del pasivo tal como las de costos y también capital.

¿Qué es el Libro Mayor General?

Hablamos de un registro donde cada página recopila entre las cuentas contables del día a día de la compañía en cuestión. Comunmente, su composición se constituye de cinco columnas en las que se recopila la fecha, el término, el “deber”, el “haber” y en la última el saldo.

Así, esta es una herramienta primordial para llevar un control riguroso de todos y cada uno de los capital y egresos que se generen en la organización cada día. Podemos destacar que su denominación de «mayor» es pues en él se une todo el registro de las subcuentas.

Deja un comentario