Adquirimos un vehículo por USD 24.000 de contado:
- ¿Qué entra? = Un vehículo (La cargamos)
- ¿Qué sale? = Dinero de Caja (Lo abonamos)
Cargo y Abono de las cuentas de contabilidad
Tiene relación particularmente a qué cuentas se carga (diez) ahora cuáles se les abona (haber ) . Según las operaciones que efectúa las cuentas incrementan o reducen, de ahí se crea la clasificación entre diez y haber, esto es, si una cuenta es de activas y se aumenta por el diez se carga la cantidad a la izquierda, en cambio, si esta reduce por haber derecha, quiere decir que se abona de esta banda.
Pasa de forma diferente si hablamos a una cuenta de pasivos, si se aumenta por haber (derecha) se abona una cantidad a esta, pero si reduce sus capital por el diez (izquierda) se carga la proporción de ese lado.
– ¿Qué es el diez y qué es haber?
Podríamos comenzar dando una definición de la contabilidad por partida doble pero pienso que aportará poco, la realidad…
Pienso que con lo que debes quedarte es con esto:
¿Cuáles son las reglas para cargar y abonar las cuentas?
Existen algunas reglas para cargar y abonar cuentas: -Siempre y en todo momento debe cargar y abonar cuentas en exactamente la misma moneda. -En el momento en que realice cargos en una cuenta, se registrarán los cargos que corresponden a la cuenta del cliente. -Al abonar una cuenta, se registrarán los créditos que corresponden a la cuenta del cliente.
En el momento en que cargue el teléfono, utilice electricidad para dar de comer el dispositivo. Esta electricidad procede de una toma de corriente, y en el momento en que el teléfono está absolutamente cargado, por el momento no consumirá electricidad de la toma de corriente. En el momento en que andas pagando por algo, andas permutando dinero por ese bien o servicio. En la mayor parte de las situaciones, va a dar el dinero a quien da el bien o servicio.
¿Qué efecto tiene la adquisición de material de oficina a crédito en la ecuación contable?
El moblaje, las instalaciones y el aparato (abreviado como FF&Y también o FFE) tiene relación a los muebles, instalaciones y otros equipos móviles inteligentes que no tienen una conexión persistente con la composición de un edificio. Estos productos, que tienen dentro escritorios, sillas, ordenadores, equipos electrónicos, mesas, librerías y tabiques, acostumbran a depreciarse substancialmente a lo largo de su empleo en un largo plazo, pero son costos esenciales a tener en consideración en el momento de apreciar una compañía, en especial a lo largo de los procesos de finiquito.
Un activo se clasifica como FF&Y también si es empleado por una compañía para las operaciones del día a día normales. Por servirnos de un ejemplo, un recepcionista de oficina es dependiente de su escritorio, silla, teléfono, computador, organizador de escritorio y portabolígrafos para hacer sus ocupaciones rutinarias en el curso habitual de su actividad.