El patrimonio se puede dividir en tres conjuntos:
- Activo: se constituye de esos elementos patrimoniales que represente un bien propiedad de la compañía o un derecho de cobro. Además, se descompone en activo corriente y no corriente.
-
- Activo no corriente tiene relación a los elementos patrimoniales cuya función es garantizar la vida de la compañía, que están vinculados permanentemente a la compañía. Recursos y derechos que la compañía va a transformar en dinero en un período mayor a un año. Por poner un ejemplo, el inmovilizado material, inversiones en un largo plazo, etcétera.
- Por su lado, el activo corriente es aquel cuyos elementos tienen la función de garantizar la actividad de la compañía, cuyo período económico no es mayor a un año y atiende a disponibilidad de liquidez. Se distribuye en existencias, realizable y libre.
-
Pasivo: Son los elementos del patrimonio que representan una obligación de pago nuestra compañía con terceros. Se distribuye en corriente y no corriente.
- El pasivo no corriente o exigible en un largo plazo son las deudas cuyo cumplimiento son superiores por año.
- En el momento en que charlamos de pasivo corriente o exigible en un corto plazo hablamos a las deudas que se liquidarán en un periodo inferior a un año.
Patrimonio neto: En este elemento se recogen las aportaciones efectuadas por los asociados y el beneficio que obtuvo la compañía.
Servicios de Opinión
> Tasación Oficial > Votaciones RICS > Compra-venta > Herencia y donaciones > Particiones
JUMyJUJGVGUlMjBoYSUyMHJlc3VsdGFkbyUyMCVDMyVCQXRpbCUyMGVzdGElMjBpbmZvcm1hY2klQzMlQjNuJTNGJTBBJTVCcG9zdHNfbGlrZV9kaXNsaWtlJTVEQ29tcGFydGlyJTIwYXJ0JUMzJUFEY3VsbyUyMGVuJTIwJTVCYWRkdG9hbnklNUQ=Productos relacionados
Composición
Para lograr investigar un cómputo de situación, es indispensable que conozcamos de qué manera está formado, y qué es lo que significa todas las partidas. Y vamos a hablar de todas ellas:
- Recursos: Tienen la posibilidad de ser recursos tangibles (un computador, un vehículo, un lote, etcétera.) y los recursos intangibles (un programa, una patente, una marca, etcétera.). )
- Derechos: son, como su nombre señala, derechos que tienen que transformarse en dinero. Por servirnos de un ejemplo, la deuda de un cliente por obtener un producto, alquiler que nos abonan, etcétera.
- Obligaciones: De la misma los derechos, las obligaciones son todas y cada una de las deudas que contrae la compañía. Por servirnos de un ejemplo, la factura de un distribuidor, el IVA pendiente, un préstamo, etcétera.
Composición financiera
La composición financiera está formada por el pasivo exigible y el pasivo no exigible.
–El Pasivo exigible está constituido por las fuentes de financiación extrañas a la compañía, o sea, esos elementos que proceden de terceras personas. Se identifican por tener la obligación de devolverlos en unos plazos y datas ciertas. El pasivo no exigible está constituido por las propias fuentes de financiación. Esos elementos que proceden de los dueños del negocio o los generados por nuestra compañía.